“Alianza Escénica” llevará funciones gratuitas de danza, circo y teatro a cinco comunas de la Región de Los Ríos durante agosto

La iniciativa forma parte del proyecto de Itinerancia Regional, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Región de Los Ríos – Durante agosto, el proyecto Alianza Escénica llevará funciones de artes escénicas a cinco comunas de la Región de Los Ríos: Lanco, Paillaco, Valdivia, La Unión y Panguipulli, con presentaciones programadas para todos los fines de semana del mes. La iniciativa es liderada por el Centro de Experimentación Escénica y Centro Cultural Bailarines de Los Ríos, cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su línea de Itinerancia Regional.

Se trata de una itinerancia que contempla presentaciones de danza, circo, marionetas y teatro, dirigidas a públicos diversos. Algunas funciones están pensadas para comunidades escolares y espacios comunitarios, mientras que otras serán abiertas a toda la ciudadanía, con entrada liberada.

Calendario de funciones

Se trata de una propuesta escénica para todo público que combina luz, técnicas gráficas análogas y elementos de ficción especulativa. A través de una sucesión de imágenes y narraciones físicas, la obra invita a reflexionar sobre cómo los cuerpos se transforman frente a los cambios externos e incontrolables del cosmos. También propone imaginar futuros posibles en relación con organismos no humanos y movilizar la memoria como forma de resistencia y continuidad.

– Jueves 7 de agosto a las 14:30 horas en el Teatro Galia de Lanco

– Sábado 9 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Santiago Santana de Paillaco.

Una propuesta que incorpora el espacio público como escenario, desafiando y ampliando el lenguaje escénico de la compañía. El montaje presenta las aventuras de la familia de monitos del monte “Koli Koli”, quienes se enfrentan al hallazgo de una enorme cola perteneciente a un animal exótico y desconocido. Este descubrimiento desencadena una búsqueda, donde un cóndor y un cisne se suman para ayudar a resolver el misterio.

– Viernes 8 de agosto a las 17:00 horas en el Gimnasio Municipal de Niebla

– Sábado 9 de agosto a la misma hora en el Gimnasio Municipal de Paillaco.

Obra unipersonal que combina circo, teatro y danza en un lenguaje escénico poético y emotivo. Ambientada en plena mudanza, la obra sigue a un protagonista que, al guardar, botar y redescubrir sus pertenencias, se embarca en un viaje íntimo por su historia personal. A partir de objetos reales y recuerdos activados por el movimiento, Embalar construye un relato biográfico que interpela al público, invitándolo a conectar con sus propias memorias y a reconstruir colectivamente una memoria compartida.

– Sábado 16 de agosto a las 17:00 horas en el Museo de la Memoria de Neltume

– Domingo 17 de agosto a las 18:00 horas en el Centro Cultural Bailarines de Los Ríos, en Valdivia.

Una pieza de danza HipHop–Contemporánea que aborda la problemática del bullying escolar desde una perspectiva sensible y crítica. Creada a partir de una recopilación de testimonios reales, la obra traduce experiencias de acoso al lenguaje del movimiento, visibilizando la violencia, la empatía, la crueldad y la inocencia presentes en las dinámicas escolares. Fue desarrollada por el bailarín y director Diego Álvarez Llanquimán junto al Centro de Experimentación Escénica Valdivia, en colaboración con el Centro Cultural Bailarines de Los Ríos. Con un elenco diverso de seis intérpretes, la propuesta busca generar reflexión en contextos educativos, donde será presentada en funciones cerradas.

– Viernes 22 de agosto a las 10:00 horas en el Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión

– Viernes 29 de agosto a las 10:30 horas en la Escuela Fernando Santiván de Panguipulli.

“Queremos que niñas, niños, jóvenes y personas de todas las edades puedan vivir una experiencia escénica que les emocione, les haga pensar y les conecte con otres. Esta itinerancia busca abrir espacios de acceso, participación y sensibilidad en distintas comunas de la Región de Los Ríos”, señala Alluitz Riezu, coordinadora de públicos de Alianza Escénica.

Alianza Escénica invita a toda la comunidad de la Región de Los Ríos a ser parte de esta itinerancia que promueve la descentralización cultural, el fortalecimiento de la escena local y el encuentro desde diversas expresiones escénicas. Durante agosto, esta programación busca moverse por distintos territorios para acercar el teatro, la danza y el circo a públicos variados, fomentando la reflexión, la emoción y el diálogo en cada espacio. La invitación es a vivir y compartir estas obras y actividades gratuitas que buscan transformar y enriquecer el tejido cultural regional.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *