«Almendra y el misterio del Lagar» Obra de marionetas inspirada en el filme de Kurosawa se presentará en la Sala Negra UV

El montaje, recientemente estrenado, es una creación de la compañía de marionetas “Moviendohilos”, de Valparaíso, una de las agrupaciones con mayor trayectoria de este arte en Chile y que ha llevado su trabajo por Latinoamérica, África y Europa.
Almendra es una niña que vive en un pequeño pueblo del sur de Chile, donde un hermoso bosque fue talado, paradojalmente, poco antes del Carnaval de Primavera. Ella no quiere ser parte de la celebración y vivirá una mística aventura con los espíritus de los capullos que no pudieron florecer.
Una mágica historia que lleva a escena la compañía de marionetas Moviendohilos y que se presentará el viernes 9 y sábado 10 de septiembre a las 19:00 horas, en la Sala Negra de la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso. Adhesión general $3000, adhesión estudiantes y personas mayores $2000.
“Hace unos 10 años llegó a mis manos un CD con la película “Dreams” (Sueños), del director japonés Akira Kurosawa. Son varios cortos, me encantó, especialmente uno: “El huerto de los duraznos”. La vi en inglés y, aunque no entendí el guión hablado, visualmente me atrapó mucho, sobre todo una escena central que imaginé inmediatamente con marionetas…ahí nació el bichito”, cuenta Marcela Chiappe, directora de la compañía y marionetista con más de 40 años de experiencia en este milenario oficio.
El elenco, además de Chiappe, lo integran Marcela Verdejo, Sebastián Farah, Valeria Correa Rojas y Vilma Verdejo, quienes darán vida a esta obra utilizando marionetas de hilos, objetos, teatro de sombras, máscaras y títeres de manipulación directa. A esto, se suman las voces de los personajes, grabadas por un grupo de 15 personas, encabezado por Amelia Palacios Peñailillo, de 11 años de edad, quien interpreta a la protagonista de esta historia.
“Almendra y el misterio del Lagar”, proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas 2021, es el cuarto montaje de esta agrupación, que ha recorrido muchos escenarios en diversos lugares de Chile y el extranjero. Pese a esta trayectoria, aseguran que la nueva creación representa un desafío técnico.
“Por primera vez estamos usando la estructura escenográfica tradicional para marionetas, en la que no estás a la vista y manipulas sobre una rampa, en un teatrino donde se ven solamente los muñecos. Se arma un mundo mágico y paralelo. Eso ha sido un gran desafío, porque hasta ahora habíamos trabajado siempre acompañando en escena a las marionetas, en sus desplazamientos”, explica Marcela Verdejo, quien también es fundadora de Moviendohilos.
Un dato curioso fue descubrir, durante el trabajo de investigación para la obra, que Kurosawa se inspiró en los tradicionales títeres japoneses Bunraku para la deslumbrante escena que hoy inspira a este montaje de marionetas.
También en el camino creativo llegó a sus manos el libro “Caminando se siembra”, de Gabriela Mistral, donde el imaginario campestre, de la naturaleza, se les hizo muy cercano a la historia del corto del director japonés. “Los poemas que leímos nos inspiraron mucho para el guión y de hecho lo modificamos, fue creciendo también con nuestros aportes. Quisimos traer la historia a nuestro territorio, al sur de Chile”, relata Marcela Chiappe.
El nuevo montaje tiene un carácter muy especial y emotivo para la compañía, ya que durante el proceso vivieron una gran pérdida y un duro golpe: el fallecimiento de uno de sus históricos integrantes, el destacado artista plástico y marionetista Marko Molina Echeverría.
Uno de los nuevos rostros en Moviendohilos es Sebastián Farah, titiritero y docente, quien destaca que gracias al fondo recibido han podido trabajar con un gran equipo: “tenemos un elenco de 5 personas, más harta gente que está trabajando en otras áreas, como realización escénica, música y otros. Creo que eso ha estado muy interesante. Parte del dar es dejar que los otros hagan su trabajo y esto se convierta en una sinfonía, donde vamos para un punto común, pero cada cual es el ejecutante de un instrumento”.
COORDENADAS
Obra de marionetas «Almendra y el misterio del Lagar»
Viernes 9 y sábado 10 de septiembre, 19:00 hrs.
Sala Negra Juan Barattini Carvelli,  Avenida Brasil 1647, Valparaíso.
Adhesión $3000 general
$2000 estudiantes y personas mayores

Reservas a extension.teatro@uv.cl

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *