Con el estreno de su nueva obra el próximo jueves 18 de enero, la compañía Geografía Teatral da inicio a la programación del Festival Santiago Off 2024. Una creación inédita en medio de un enero cargado de remontajes.
Geografía Teatral vuelve a los escenarios, luego de ser una de las compañías más prolíficas durante los años de pandemia, donde ofrecieron al público su particular versión de “EL TONY CHICO” en el Teatro Nacional, su obra cinematográfica “MIRANDO FIJO ALGO QUE EXPLOTA” y su obra en audio “FLACA ALEJADA”, las que fueron exhibidas, tanto en Chile, como en el prestigioso teatro TIMBRE 4 de Buenos Aires, Argentina.
La compañía también reconocida por sus elogiados montajes “Trabajo social” y “Terreno en venta”, vuelve con el estreno de “ANIMALES DE TRABAJO”, una apuesta llena del sarcástico humor que caracteriza a la compañía, que viene a denunciar las precarias condiciones en las que se trabaja en el sector de la cultura en nuestro país.
La delirante tragicomedia escrita y dirigida por Tomás Espinosa, nos transporta a un zoológico donde, por razones animalistas, han quitado a los animales de las jaulas y los han reemplazado por actrices y actores profesionales, quienes interpretan a las especies en peligro de extinción.
El destacado elenco conformado por Barbara Vera (fundadora de Geografía Teatral, actriz en todos sus montajes), Coca Miranda (“La violación de una actriz de teatro”) y Omar Morán (“La iguana de Alessandra”) son el reconocido elenco teatral a cargo de dar vida a la irónica situación.
“Estoy muy contento con el proceso de ANIMALES DE TRABAJO, creo que en Geografía Teatral, luego de 17 años trabajando unidos, estamos alcanzando un lenguaje sumamente particular, donde la honestidad, el humor, un sarcasmo radical basado siempre en reírnos de nosotros mismos, nos permitió llegar a una obra muy personal, chistosa y muy dolorosa a la vez, donde develamos nuestra precariedad, esas que el teatro suele ocultar, el trato muchas veces humillante y económicamente cruel que recibimos les artistas en Chile y el mundo”, comenta Tomás Espinosa, director y dramaturgo.
La actriz Barbara Vera agrega “Es bueno siempre detenerse y analizar en lo que estamos, esta obra nos cruza permanentemente analizando que llevamos años ya trabajando en condiciones precarias para un trabajador y sobre todo este último tiempo que nos hemos ilusionado ante la posibilidad que esto pueda cambiar, es por eso que esta obra nos remece, ponemos en escena una posible distopia, que los animales ya no están en zoológicos y sean reemplazados por actrices y actores, para hablar de esto, pero después de la pandemia que tuvimos, sentimos que cualquier cosa puede pasar”.
Para más información sobre la programación completa y la venta de entradas de esta XIII edición del Festival Santiago Off 2024, visita santiagooff.com y ticketplus.cl.
ANIMALES DE TRABAJO
Equipo creativo: Carola Chacón Zuloaga, Tomás Espinosa, Barbara Vera
Dirección y dramaturgia: Tomás Espinosa Bertrán
Elenco: Barbara Vera, Coca Miranda, Omar Moran
Diseño Integral: Cesar Erazo Toro
Producción: Génesis Acevedo y Geografía Teatral
Funciones 18-19 y 20 de enero.
20:30 hrs.
Sala Ana González. Teatro UC
Jorge Washington 26, Ñuñoa. Metro Chile España.
Venta de entradas Ticketplus
https://ticketplus.cl/events/27-animales-de-trabajo-geografia-teatral-chile
Reseña
Tres actores profesionales que trabajan en el zoológico de Santiago de Chile. Luego que éste haya decidido no tener más animales en cautiverio, ha dispuesto intérpretes disfrazados en las jaulas para mantener la atracción de las y los niños a costa de la dignidad humana de artistas escénicos. Las denigrantes condiciones laborales hacen aflorar con mayor fuerza la naturaleza política de nuestras protagonistas; quienes planean una “rebelión escénica”.