Aplaudido título de danza donará venta de tickets a Fondo Solidario Los Ríos

 

Una programación regional que ha cruzado el teatro, la música, la danza, la performance y el cine, despedirá el mes de enero con una alabada pieza estrenada en 2014: Ritual, paisaje incógnito. El trabajo, interpretado por la Compañía Ballet Municipal de Cámara de Valdivia y a cargo de la dirección de Ricardo Uribe e Ignacio Díaz, se presentó por primera vez en el MAC (Museo de Arte Contemporáneo) de Valdivia, en la que destacó por su desafiante e innovadora puesta en escena, fuera del marco tradicional.

El montaje, que reunió a trece bailarines bajo los sonidos del músico Víctor Larraguibel, se dispuso entonces en este espacio poco convencional para dar vida a esta particular coreografía que indaga en nuestros ritos más personales y colectivos. Una representación de la ritualidad, como elemento híbrido entre lo social, político, económico y espiritual del ser, su importancia desde la mirada antropológica y cómo se ha ido transformando tras los procesos y cambios que hemos experimentado como humanidad.

Disponible en nuestra plataforma Butaca Los Ríos a partir de este sábado 30 de enero, a las 18.00 horas, Ritual, paisaje incógnito se suma a la cartelera para apoyar a los artistas de la Región. Con tickets a $1500, todo lo recaudado será donado al Fondo Solidario Los Ríos, iniciativa cuyo objetivo es colaborar con la urgente demanda del sector que, en tiempos de crisis, necesita cubrir sus gastos básicos.

“Desde que comenzó el estallido social, y luego la pandemia, los artistas, a nivel nacional, hemos quedado desprovistos de nuestro quehacer y eso ha afectado severamente la situación económica. Por este motivo, nosotros como compañía nos encontramos aportando con este grano de arena, y yo hago un llamado a mis colegas y a las compañías, para que nos apoyemos entre todos, así como también al público para que participe y vea este material online. Nos sirve además como una gran instancia de difusión para estos enormes trabajos que realizamos”, señala Ximena Schaaf, productora de Ritual, paisaje incógnito y actual Directora del Ballet Municipal de Cámara y de la Escuela de Danza de Valdivia, quien también participará de una previa en nuestro Instagram Live, el sábado a las 17.30 horas.

Ritual, paisaje incógnito, agrega Schaaf, “es un trabajo de mucha investigación sobre los rituales y desde ahí, nos inserta, por ejemplo, en la selva valdiviana, nos invita a escuchar el agua, el río, los pájaros y todo de nuestro entorno. Provoca mucha emotividad en el espectador porque es una obra que nos hace experimentar la nostalgia (en cuarentena) de ese bosque y de esas aguas que están tan cerquitas y no las podemos tocar, la naturaleza que tenemos al lado pero no podemos alcanzar”.

Una experiencia única llevada a cabo en un formato circular en el que el público presente pudo ser parte, en 360 grados, de este montaje que busca instarnos a reflexionar sobre el territorio, la moral y nuestra intimidad.

Los tickets para ver Ritual, paisaje incógnito ya se encuentran disponibles en Eventrid hasta el 27 de febrero.

AMPLIA PROGRAMACIÓN CULTURAL SIGUE DISPONIBLE EN BUTACA LOS RÍOS 

Con horarios y acceso liberado, siguen en nuestra plataforma los documentales El último héroe del Riñihue y Neltume 81: el regreso; las performaces Metamorfosis de La Furia de lxs Santxs; ¿Quién eres? De Movimiento Eki y Metromaniaco de Isidora Cárcamo y el documental de música clásica Utopía en Re Menor, este último mediante la adquisición de tickets, a $2000, por Eventrid.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *