Ciudad ambiental: Talleres de creatividad + acción por el planeta
• El 4, 5, 11, 12 y 18 de enero se realizarán talleres ambientales con metodologías artísticas en el Centro Cultural La Moneda (CCLM). Un espacio de formación y entretención gratuito para que niños (as), jóvenes y adultos (as) aprendan sobre cambio climático y sus temas relacionados.
La iniciativa, organizada Fundación Mar Adentro en colaboración con Fundación An Nou Palé, Aula de Mar, Cooperativa Semilla Austral y Fab Lab Santiago, y con el apoyo de CCLM, constará de diversos talleres que abordan temas como migración, el valor del borde costero, deforestación y flora nativa, entre otros.
Según María Jesús Olivos, Encargada de Educación de Fundación Mar Adentro, “es fundamental que toda la sociedad tome conciencia sobre los desafíos que conlleva la crisis climática que actualmente estamos viviendo y para eso la educación de la ciudadanía es muy relevante. Necesitamos miradas propositivas y llenas de creatividad para crear nuevas formas de relacionarnos entre nosotros y con la naturaleza y, en este sentido, el arte tiene mucho que aportar”.
“Migraciones humanas: una oportunidad de desarrollo”, será el primer taller, que se impartirá el 4 de enero. Dirigido para personas desde los 12 años y facilitado por la Fundación An Nou Palé, esta actividad llevará a los participantes a reflexionar sobre el fenómeno migratorio en Chile.
El 5 de enero se realizará “Descubriendo el borde costero”. Un taller dirigido por la Fundación Aula de Mar, a partir de los 6 años de edad, que busca tomar conciencia del recorrido del agua desde la montaña al mar, de manera que los participantes reconozcan el valor de la cuenca, el borde costero y el impacto que han tenido debido al cambio climático.
La Cooperativa Semilla Austral realizará distintos talleres el 11 y 12 de enero. “Flora nativa medicinal: cuidar para proteger” (de 12 años en adelante) y “Alimentación y colores para la biodiversidad” (a partir de 10 años), serán instancias para aprender y experimentar sobre la diversidad y nuestra relación con los ecosistemas, a través del paisaje sonoro, danza, círculo de conversación y reconocimiento de especies nativas y otras técnicas de arte.
Por último, el 18 de enero Fab Lab Santiago dictará el taller “Del desecho a la joya”, un laboratorio creativo en base a desperdicios para desarrollar herramientas creativas de reutilización de materiales.
“Los desplazamientos humanos, el manejo de residuos y el impacto de la innegable crisis climática que estamos viviendo son temáticas en las que la educación a través del arte y la cultura tienen un rol fundamental. En ese sentido, abrir los espacios para encuentros que fomenten el aprendizaje y el diálogo resulta fundamental para Centro Cultural La Moneda”, asegura Beatriz Bustos Oyanedel, directora del CCLM.
Todos los talleres son gratuitos con inscripción previa y con cupos limitados. Quienes deseen tener más información al respecto deberán ingresar aquí donde también encontrarán los formularios de registro.