Artes escénicas Quinto vínculo: un film dance nacional que aborda la experiencia del duelo

 

La obra es una innovadora propuesta que fusiona el lenguaje audiovisual y la danza contemporánea con el objetivo de reflexionar, desde la expresión corporal, el proceso emocional que se vive durante un duelo.  

Quinto Vínculo es la ópera prima de los bailarines nacionales Ignacio Honorato y Daniela Saavedra, quienes junto a un equipo de artes escénicas y audiovisual, logran un dramático videodanza que aborda el duelo desde los procesos cíclicos de la vida. “Las emociones que quisimos trabajar fueron la tristeza, ansiedad, rabia y calma, sentires muy presentes en el contexto actual” destacan sus creadores.

La obra presenta a la naturaleza como un espacio de contención, el que permite reconectar con lo sensible. Por ello, el Embalse El Yeso es el escenario natural donde los intérpretes-autores Fabián Álvarez, Diego Mardones, Valentina Saez, Priscila Seguel, además de sus dos creadores, encarnan una coreografía de corte contemporáneo que tuvo aportes del bailarín nacional Andrés Millalonco.

“Tuvimos muchas conversaciones referentes al duelo, cada integrante estuvo en procesos muy difíciles y eso nos entregó material propio que contribuyó a tener un buen resultado” reflexionan sus autores.

El proyecto fue desarrollado en Espacio Vitrina, centro cultural independiente y un referente en las artes escénicas a nivel nacional. Además, contó con la participación de artistas vinculados como Diego Sánchez (audiovisual), NativodeNOVARI (música original) y Black Vitamina, agencia especializada en producción musical y diseño sonoro que ha trabajado con artistas como Dulce & Agraz, Javiera Mena y Mariana Montenegro.

La visibilización del duelo en grandes escenarios

Desde su estreno en enero, el film dance realizó un recorrido nacional que inició en abril en el Ciclo de Danza y Naturaleza del Centro NAVE, además de una emotiva proyección con público en el marco del Día Internacional de la Danza en Espacio Matta.

En cuanto a festivales nacionales, participaron del Festival Intercultural Nómade FIIN de Puerto Montt y el Festival Danza 53°70° realizado en Punta Arenas. Javier Ojeda, director de Vértice Zur y parte de la organización de Danza 53°70°, destaca que “ver este tipo de trabajos no sería posible sin el formato vídeo ya que estamos geográficamente aislados, por lo que el arte no siempre por estos lados”.

Tras su paso por el Festival Cuerpo a Cuerpo de Cuzco (Perú) y el Festival Internacional de Danza y CineDanza El Sauzal (Islas Canarias, España), el próximo 07 de noviembre se proyectará en el Festival Internacional de Danza Independiente FIDIC, evento de carácter bienal que reúne artistas locales, regionales e internacionales en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Quinto Vínculo también será la única obra nacional que representará a Chile en la categoría de mejor vídeo de danza en el Río WebFest, certamen que será realizado durante noviembre y es considerado como la versión brasileña de los Óscar. Así, el videodanza seguirá su recorrido por escenarios internacionales donde busca visibilizar y resignificar el proceso emocional de una pérdida.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *