Isabel Croxatto Galería junto a los artistas argentinos Leo Chiachio y Daniel Giannone invitan a participar desde el viernes 22 al domingo 24 de noviembre de una Bordatón, donde se convoca a la comunidad a bordar junto a ellos la obra colectiva Avistaje, en el marco del cierre de su primera exposición en Chile, Genio Doméstico.
Se dará inicio a la Bordatón el día viernes 22 de noviembre a las 12h, en Isabel Croxatto Galería, con un conversatorio junto al duo Chiachio & Giannone, Cynthia Francica, autora del texto curatorial de la muestra y experta en estudios de género, e Isabel Croxatto, directora de la galería. Posteriormente, a las 15h, comenzará la actividad de bordado en los jardines de la galería, lo que se repetirá los días sábado 23 y domingo 24.
Bordatón es una experiencia que propone reflexionar y construir una idea de libertad en comunidad por medio del bordado y la construcción colectiva de una obra de arte. La actividad invita a la comunidad a bordar pájaros y flores que los artistas han dibujado y estampado sobre telas encontradas y reutilizadas. Estas telas ya han comenzado a ser bordadas en dos versiones anteriores de Bordatón, llevadas a cabo en Buenos Aires en 2017. De esta forma, los participantes completan el trabajo realizado por otras manos, deviniendo en la obra Avistaje. Las piezas bordadas serán parte de una instalación en el jardín de la galería, colgadas a modo de ropa tendida.
Quienes deseen participar de la Bordatón junto a Chiachio & Giannone, deben inscribirse rellenando el formulario disponible en https://cutt.ly/YeE9Thh, indicando las fechas en que asistirán.
Los participantes de la Bordatón son invitados a compartir un picnic comunitario junto a los artistas mientras trabajan en conjunto. Los materiales de trabajo serán dispuestos por los artistas, pero se invita a los asistentes a también llevar sus costureros personales si lo desean, y algún snack para compartir.
La Bordatón se enmarca dentro del cierre de la exposición Genio Doméstico de Chiachio & Giannone, presentada por Isabel Croxatto Galería en la última edición de Galería Weekend Santiago. Genio Doméstico es la primera muestra en Chile de la aclamada dupla argentina, y reúne una serie de obras representativas de su carrera, creadas entre 2007 y 2018, que celebran la vida doméstica y la diversidad. El texto curatorial de la exposición fue escrito por la Doctora en literatura comparada Cynthia Francica, experta en temas de género y afectividad queer.
PROGRAMA
Viernes 22 de noviembre:
12.00 – 13.30h: Conversatorio con Chiachio & Giannone y Cynthia Francia. Modera: Isabel Croxatto
13.30 – 15.00h: Picnic
15.00 – 19.00h: Bordatón con Chiachio & Giannone
Sábado 23 de noviembre:
11.00 – 17.00h: Bordatón con Chiachio & Giannone
Domingo 24 de noviembre:
11.00 – 14.00h: Bordatón con Chiachio & Giannone
INSCRIPCIONES: https://cutt.ly/YeE9Thh
GENIO DOMÉSTICO | CHIACHIO & GIANNONE
Texto curatorial | Cynthia Francica
18 octubre | 27 noviembre
ISABEL CROXATTO GALERÍA
La Pastora 138 B | Las Condes
Santiago 7550141 Chile
+56 2 2893 9353
isabelcroxattogaleria.cl
Para más información de prensa, contactar a Nicolás Narváez | comunicaciones@isabelcroxattogaleria.cl
Preview | ARTSY
CHIACHIO & GIANNONE | BIO
Buenos Aires, 2003 | chiachiogiannone.com
La dupla artística Chiachio & Giannone es conformada por Leo Chiachio (Buenos Aires, 1969) y Daniel Giannone (Córdoba, Argentina, 1964), pareja tanto en el arte como en la vida, quienes viven y trabajan juntos en Buenos Aires desde 2003. Ambos tienen estudios formales en pintura, sin embargo, han decidido tomar el arte textil como lenguaje para contar su historia, bordando como si pintaran con hilos y agujas.
Su trabajo reciente consiste en obras creadas a partir de materiales domésticos rescatados tanto de hogares de amigos como del propio, los que cuentan y cargan las historias recientes de sus orígenes. Junto a sus exposiciones alrededor del mundo, Chiachio & Giannone trabajan con comunidades locales en la creación de piezas colaborativas que celebran la diversidad, borrando las líneas del género y cuestionando la forma en que las identidades, especialmente las LGBTQ+, han sido presentadas por la historia.
CYNTHIA FRANCICA | BIO
Buenos Aires, 1977
Cynthia Francica es Doctora en Literatura Comparada por la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos.
Sus principales áreas de investigación incluyen el feminismo y los estudios de género, los estudios queer, la teoría de afectos y los nuevos materialismos en las artes visuales y la literatura contemporáneas. Durante su carrera ha sido becaria de Andrew W. Mellon Foundation, Social Science Research Council y la Asociación Fulbright, y ha publicado sobre arte, performance y literatura latinoamericana en diversos medios, incluyendo Journal of Latin American Cultural Studies (JLACS), Alter/nativas: Latin American Cultural Studies Journal, Estudios Avanzados (USACH) y Estudios Filológicos.
Actualmente es Directora del Magíster en Literatura Comparada e investigadora del Centro de Estudios Americanos (CEA) de la Universidad Adolfo Ibáñez en Santiago de Chile.