Artistas de Europa, Asia y América postulan a SACO7:
Antofagasta
· El 23 de abril el jurado internacional dará a conocer el listado de los siete ganadores para SACO7 Séptimo Festival Internacional de Arte Contemporáneo, presentado por Minera Escondida operada por BHP. Instituto Superior Latinoamericano de Arte ISLA, está financiado por el Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
· Entre los especialistas convocados para deliberar el certamen están el Curador en Jefe del Museo de Arte Moderno de Varsovia, el polaco Sebastian Cichocki, y la Curadora del Museo Nacional de Bellas Artes, Gloria Cortés de Chile.

Postulaciones de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Holanda, México, Perú, Polonia, Uruguay, USA, Venezuela y Tailandia son los países que, gracias a la red de instituciones, embajadas, medios de comunicación y agentes culturales, hoy permiten evaluar positivamente lo que fue el proceso de concurso internacional para exponer en el Muelle Histórico Melbourne Clark ubicado en la capital cuprífera del mundo.

Jurado 2018
El jurado internacional sesionará en diferentes etapas para la elección de artistas, reuniéndose vía online, a propósito de discutir los conceptos, el potencial discursivo, y la coherencia con el tema curatorial SACO7 Origen y mito.

Evaluación
Ahora las carpetas ya pasaron por la revisión de admisibilidad a cargo de la comisaria del certamen, Fernanda Fábrega, para pasar a la evaluación de la factibilidad de las propuestas, tanto en contexto económico como de la pertinencia del lugar patrimonial a intervenir, procedimiento a cargo del productor general de SACO, Christian Núñez. Respecto a los siete creadores escogidos, estos contarán con una semana de residencia en ISLA, Instituto Superior Latinoamericano de Arte, para la materialización y montaje de sus obras, con todos los gastos pagados y un honorario. Posteriormente a la inauguración, participarán en el viaje de contextualización con el territorio, a Quillagua, en la comuna de María Elena, lugar reconocido por NASA como el más árido del planeta.
Canal de Youtube: Proyecto SACO
Facebook: Semana de Arte Contemporáneo
SACO Twitter: @ProyectoSACO
Issuu: Colectivosevende