Cambio en Teatro UC: Asume nueva directora artística

 

Gabriela Aguilera Vallejo, destacada actriz y profesora de la Escuela de Teatro UC, comienza sus funciones hoy lunes 3 de agosto.

La académica llega a la sala universitaria tras la salida del dramaturgo Andrés Kalawski Isla, quien alcanzó a estar en el cargo por dos períodos (agosto 2014-julio 2020). Su nombramiento lo realizó Mario Costa Sánchez, quien en julio pasado fue electo unánimemente como director de la Escuela de Teatro UC.

“Cuando uno arma equipos de trabajo piensa en las características del cargo y en las capacidades que uno visualiza en la persona que convoca. Buscábamos a alguien con energía, creatividad, capacidad de liderar grupos, con una visión de lo teatral y lo artístico en sus múltiples dimensiones, que siguiera construyendo un Teatro UC inserto en todas las comunidades a las cuales pertenece: la UC, el medio teatral y artístico, la sociedad y el entorno en cual está emplazado”, cuenta Costa sobre la designación.

Gabriela Aguilera Vallejo es Licenciada en Actuación y Magíster en Artes de la UC y hasta hoy se desempeña como profesora de Voz de la Escuela de Teatro UC. Reconocida por su participación en el grupo de teatro musical Pink Milk, posee además una basta trayectoria en teatro (versión 2019 de La pérgola de las flores, Las cosas que nunca tuve), cine (Lucía, Violeta se fue a los cielos) y televisión (Ramona, Pulseras Rojas). En el espacio ubicado en Plaza Ñuñoa ha sido parte de varios montajes, entre ellos La viuda de Apablaza (1999), El burgués gentilhombre (2000), Versos de Ciego(2013) y el musical Condicional (2018). El año pasado, en tanto, fue parte de la programación del recinto con Casandra, la Sandra, pieza ganadora de la XVIII Muestra Nacional de Dramaturgia y con la que debutó como autora teatral.

Contenta y expectante sobre el camino que tiene por delante, Aguilera, quien es parte del elenco de Preguntas frecuentes, obra que se estrena en Centro GAM este 6 de agosto, explica que por el momento “los desafíos más urgentes son imaginar y producir una actividad teatral que nos cuide la salud física y mental, que ojalá nos entregue inspiración y que le otorgue valor a la creación humana y a la instancia comunitaria.

“En esta enorme catástrofe para la vida de las personas, es importante consignar que el arte siempre tiene la oportunidad de conectarnos con lo humano, con nuestro paso por la existencia y ayudarnos a imaginar, a fortalecer a la comunidad, a vivir las historias de otros, a creer, conocer y jugar a que podemos ir más allá de las demandas domésticas, algo que en este contexto es muy posible que necesitemos, porque las demandas domésticas nos tienen muy abrumados”, advierte.

La gestión de Aguilera se suma a la de Verónica Tapia Courbis, directora ejecutiva del Teatro UC, marcando un hito, ya que por primera vez en sus casi 77 años de historia la sala quedará al mando de dos mujeres.

www.teatrouc.uc.cl

Facebook @TeatroUC.oficial

Twitter @TeatroUC

Instagram @teatrouc

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *