- Escrita por Gerardo Oettinger y dirigida por Camilo Carmona, la obra tendrá una breve temporada de 6 funciones entre el 13 y 22 de diciembre en Mori Bellavista
- Un thriller psicológico lleno de humor negro donde cinco actrices deberán reconstruir un enigmático crimen ocurrido en Punta Arenas.
El 9 de septiembre de 2009, luego de dar a luz en el baño de su casa, una joven de Punta Arenas lanzó al recién nacido a las aguas del Estrecho de Magallanes dentro de una bolsa plástica. El hecho fue observado por un testigo quien rescató al menor de una muerte segura.
Esta noticia funciona como punto de partida para la creación de la obra Castigo a Dios, escrita por Gerardo Oettinger (Pompeya) y dirigida por Camilo Carmona (Comedia de Av. Irarrázaval). La misma dupla a cargo de la aplaudida Al volcán, vuelve a trabajar en conjunto en esta pieza que tendrá una breve temporada de 6 funciones en Teatro Mori Bellavista.
En el montaje, cinco actrices lideradas por Francisca Gavilán (Violeta se fue a los cielos), intentan reconstituir la escena del crimen desde distintos puntos de vista. No sólo para tratar el infanticidio, sino que para profundizar en la maternidad y en los posibles quiebres que pueden desplegarse de ella: los celos, el poder y su violencia, los mitos y la figura omnipresente del padre en su expresión más cruda.
“Es una obra de suspenso, que transita entre la verdad y la mentira, exponiendo recuerdos, distintas versiones de los hechos, en una estructura de sueños audaz, que van paso a paso reconstruyendo los hechos”, declara su director.
Escrita por Gerardo Oettinger, Castigo a Dios está construida a modo de thriller psicológico. Un relato de suspenso que pone en escena a una adolecente que se ve obligada a aceptar un crimen que no recuerda y del que incluso puede ser inocente.
La escena ocurre en una extraña pieza de aislamiento de un servicio de maternidad.
Una matrona y un gendarme custodian a Débora, una joven mujer que duerme en una camilla. Al despertar demuestra tener amnesia producto del shock vivido la noche anterior. Su abogada defensora, tras interrogarla a ella y a los testigos, comienza a sospechar que este caso tiene aristas extrañas y que, al parecer, no es una psicosis posparto, ni mucho menos un aborto desesperado; pero no logra encontrar pruebas reales que puedan exculparla.
Sin encontrar salida a esta pesadilla en la que ha despertado, Débora comienza a convencerse de que hizo lo que dicen que cometió, siendo ahora su único deseo, ver a su hijo, quizás por última vez, antes de enfrentar el juicio final.
“Lo entretenido del discurso que levanta la dramaturgia de Oettinger, es que no está en el lugar común, pone en tensión el relato con la moral y sensibilidad del espectador, y lo obliga a tomar partido por alguien que quizás jamás habría pensado hacerlo”, finaliza Carmona.
“Castigo a Dios” en Teatro Mori Bellavista
Dramaturgia: Gerardo Oettinger
Puesta en escena: Camilo Carmona
Elenco: Francisca Gavilán, Silvanna Gajardo, Catalina Stuardo, Francisca Maldonado y Paloma Toral
Iluminación: Isidora Barraza
Diseño vestuario: Silvanna Gajardo
Asistente de dirección: Pamela Pando
Escenografía y musicalización: Camilo Carmona
Duración: 75 minutos
Edad: +14 años
Temporada: 13 al 22 de diciembre
Horario: jueves a sábado 21:00 hrs
Teatro Mori Bellavista (Constitución 183, Providencia)
Valor: $8.000 general y $4.000 estudiantes
Descuentos sobre valor general: 50% Clientes Entel / 40% Banco de Chile / 40% Club Viva de Vida Security / 30% Club de Lectores El Mercurio / 30% Club Metrogas