- Ya están programadas diferentes tipos de actividades, desde seminarios, visitas de ilustres escultores al museo como a sus talleres, diálogos, reciclaje cretaivo y sábados experimentales.
- Sigue vigente la exposición que se realiza en conjunto con la Sociedad de Escultores de Chile (SOECH) y con el apoyo de la Corporación Cultural de Lo Barnechea. Contiene obras de más de un centenar de creadores que reúnen una completa mirada a nuestra historia y tradición.
Los invitamos a las siguientes actividades que apoyan y dan vida a la actual exposición de Esculturas del Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos. Si quieres participar en este ciclo de actividades, necesitas más información o quieres inscribirte, escribe al correo mediacion.cerrillos@cultura.gob.cl
- Seminario de formación: Forma, espacio y contexto:
Duración: 6 sesiones, una por semana.
Dirigido a: Estudiantes de Arte e interesados en la práctica del volumen. Este seminario busca que los participantes puedan profundizar en distintos aspectos de la escultura nacional. Al mismo tiempo, se espera que quienes participen puedan recibir una retroalimentación significativa en relación a sus propias prácticas artísticas.
Fechas: 8 y 5 de diciembre
Horario: De 11 a 13 horas. - Diálogos Cruzados: Educación y Escultura:
Duración:2 sesiones.
Dirigido a:Estudiantes de Arte, profesores e interesados en la práctica del volumen.
Encuentro que busca que los profesores de arte puedan conocer, de primera fuente, las experiencias artísticas de los y las artistas.
Fechas: 27 de noviembre
Horario: de 11 a 13 horas - Reciclaje creativo:
Duración: 6 sesiones de sábados por la mañana.
Dirigido a: Todas las personas interesadas, en especial niños y niñas.
Encuentro que busca que los y las interesadas puedan experimentar creativamente diferentes modos de hacer arte a través del reciclaje.
Fechas: 8 y 15 de diciembre
Horarios: En mediacion.cerrillos@cultura.gob.cl - Sábados experimentales:
Duración:Todos los sábados de 16.00 a 18.00
*Excepto feriados o interferiados
Dirigido a:abierto a todo público
Instancia de laboratorio que piensa el arte contemporáneo desde el diálogo, la reflexión y la práctica colaborativa. Durante todos los sábados del mes de agosto se llevarán a cabo sesiones de trabajo que buscarán ahondar sobre las diferentes dinámicas creativas con las que el arte contemporáneo ha pensado – y sigue pensando- la realidad
Horarios: En mediacion.cerrillos@cultura.gob.cl
EXPOSICION BIENAL NACIONAL DE ESCULTURA BIE 2018
Federico Assler, Lily Garafulic, Totila Albert, Pascale Lehmann, Roberto Bascuñán, Carlos Edwards y Javier Arentsen son algunos de los creadores que se hacen parte de la Bienal de Esculturas BIE 2018, que se inaugurará el próximo 6 de octubre al mediodía en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos con “Desde la memoria escultórica”, expo que estará abierta hasta el 6 de enero de 2019. Mediante esta muestra, la ciudadanía podrá conocer obras pocas veces vistas y la rica tradición de quienes han ido construyendo la creación volumétrica contemporánea. Sin ser una mirada exhaustiva, la exhibición ha sido organizada por la Sociedad de Escultores de Chile (SOECH) y seleccionada por el curador Ernesto Muñoz. BIE 2018 ofrece una completa mirada a nuestra historia y tradición hasta llegar a nuestra época actual, contemplando a más de un centenar de creadores. Entre ellos se podrá admirar desde obras de Lily Garáfulic y Marta Colvin hasta la creación de los grandes maestros en la segunda mitad del siglo pasado, como Federico Assler, Aura Castro, Francisco Gazitúa, José Vicente Gajardo, Osvaldo Peña, entre otros.
También será posible observar la mirada de artistas tan disímiles como Carlos Fernández, Pilar Ovalle hasta llegar a la creación joven y emergente. La comuna de Cerrillos tiene una importancia especial en esta exposición, ya que ha tenido un rol histórico respecto a la tradición del volumen. Durante los años 60 Federico Assler instaló su primera obra en hormigón armado en las amplias dependencias de la fábrica CIC, hoy convertida en una reliquia moderna, la que puede ser observada desde la carretera que pasa por el lugar. Otro espacio de exposición, en el marco de la Bienal de Escultura, será el Centro Cultural El Tranque en la comuna de Barnechea, lugar que también acogerá un concurso de escultura, un simposio y una serie de charlas.
- 6 de octubre 2018 al 6 de enero 2019.
- Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos.
- Pedro Aguirre Cerda 6100, Cerrillos.
- Metro estación Cerrillos, línea 6