- El 20 de abril, a las 20:00 horas debuta la película coreográfica, que es la primera parte del proyecto ganador del Fondo de las Artes Escénicas 2022.
- Para mediados de mayo se contempla la presentación en tres funciones del montaje de danza contemporánea, donde confluyen la danza, poesía, performance, sonido inmersivo y audiovisual.
PLAYAS DE FUEGO, gran proyecto de cine y danza, inspirado en el libro intimista póstumo del mismo nombre de la poeta chilena Bárbara Délano (1961-1996), llegará a escena al Teatro Centro Cultural Las Condes en dos etapas: el 20 de abril, y en el marco del Mes de la Danza, se estrenará una película coreográfica, grabada en el litoral central, y el 11, 12 y 13 de mayo, se presentará el montaje de danza contemporánea, donde confluyen poesía, danza, performance, sonidos inmersivo y audiovisual.
Ganador del Fondo de las Artes Escénicas 2022, el proyecto cuenta con la dirección coreográfica de Marcela Ortiz de Zárate, a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea OTUX, y la dirección artística y diseño sonoro de Marcos Salazar.
La compañía fue fundada en 1987 en Nueva York por Marcela Ortiz de Zárate, coreógrafa titulada en la Universidad de Chile, quien ha vivido y desarrollado su formación profesional y trabajo en Ciudad de México, Nueva York y Santiago de Chile.
Para ella “no hay danza sin sentido poético”, por eso se embarcó en este trabajo de homenaje a Bárbara Délano, socióloga y poeta chilena, quien viviera por más de una década en México y editara en vida sólo dos poemarios, México-Santiago (1979) y El rumor de la niebla (1984). Falleció trágicamente en 1996, en el accidente del Boeing 757 de Aero Perú, y después de su muerte, se recopilaron sus poesías en Cuadernos de Bárbara y también se editó Playas de Fuego.
El trabajo que se presentará en el Centro Cultural Las Condes se focaliza en el viaje interno de la escritora desde el momento de su accidente frente a las costas de Lima, donde se adentra en las profundidades del mar Pacífico para nunca ser encontrada. La puesta en escena está configurada en cinco cuadros, comenzando este viaje interno desde la oscuridad del fondo del mar, circundando en un espacio/tiempo de un día frente a las costas de litoral central, lugar donde la escritora desarrolla gran parte de su trabajo poético y creativo hasta volver a internarse en las profundidades del océano.
- PELÍCULA COREOGRÁFICA PLAYAS DE FUEGO. Estreno de filme grabado en el litoral central, con dirección audiovisual, diseño sonoro y mezcla inmersiva de Marco Salazar. Actúan Daniella Gatica, María Inés Ibarra, Nicole Schönffeldt y Marcela Ortíz de Zárate, esta última también directora coreográfica.
Jueves 20 de abril, 20:00 horas. Teatro Centro Cultural Las Condes, Apoquindo 6570. Entrada liberada previo canje de tickets en www.culturallascondes.cl
- MONTAJE DE DANZA PLAYAS DE FUEGO. Con un lenguaje expresivo, donde se reúnen danza, poesía, performance, sonido inmersivo y audiovisual, se representa el viaje hacia el interior de sus pensamientos y recuerdos, unido a la poesía premonitoria encontrada con posterioridad al accidente aéreo donde Bárbara encuentra su muerte. Desde el ingreso a la sala el espectador se ve sumergido en una instalación de sonido inmersivo en 360° que lo envuelve en el universo sonoro de cada escena: un aeropuerto, el accidente aéreo, el sonido de las profundidades del mar, cetáceos, burbujas, buzos, motores de barcos, etc.
Jueves 11 de mayo, 20:00 horas. Teatro Centro Cultural Las Condes, Apoquindo 6570. Estreno privado.
Viernes 12 y sábado 13 de mayo, 20:00 horas. Teatro Centro Cultural Las Condes, Apoquindo 6570. $ 5.000 general / $ 3.000 Tarjeta Vecino Las Condes.