Chile forma parte del IX Festival Internacional de Dramaturgia Femenina y abre concurso nacional.

 

El IX Festival Internacional de Dramaturgia Femenina, La Escritura de la/s Diferencia/s, hace un llamado a todas las dramaturgas chilenas profesionales que quieran participar con algún texto inédito. Podrán concursar todas las autoras que ya hayan puesto en escena y/o publicado profesionalmente por lo menos una de sus obras. (Abierto hasta el 25 de mayo 2020)

Los textos serán evaluados por un jurado nacional, quien decidirá la obra ganadora que representará a Chile en el concurso internacional. En esta segunda etapa, un jurado integrado por todos los países participantes, elegirá tres obras ganadoras, las cuales serán montadas por compañías cubanas en el IX Festival Internacional de Dramaturgia Femenina, La Escritura de la/s Diferencia/s, evento que tendrá lugar en Santiago de Cuba (18 al 22 de mayo de 2022). Las demás obras ganadoras nacionales, serán representadas en forma de lecturas dramatizadas, semimontajes o “desmontajes”.

Chile se ha incorporado recientemente al festival, siendo parte de la red internacional de los 14 países que integran la organización. Consideramos un aporte imprescindible para seguir construyendo la red internacional la cual trabaja intensamente para cumplir las metas del festival para el año 2022.

La coordinación de Chile con nuestra organización, la realizará la Dramaturga y Directora Teatral Chilena Lucía Rojas, quien será la representante de las dramaturgas y mujeres teatristas de Chile. A través de nuestro vínculo con ella pondremos en marcha “los hilos de la red” necesarios para consolidar la conexión con dicho país.

Durante veinte años, nuestro festival, La Escritura de la/s Diferencia/s, ha ido creciendo, sumando autoras, directoras, mujeres de teatro, convirtiéndose en un festival, no sólo de dramaturgia, sino de dirección femenina y el “nudo” de una amplia Red Internacional de mujeres del ámbito teatral.

Los países organizadores son: Cuba e Italia. Y los países participantes del certamen: Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, España, Italia y Uruguay, Centro América Zona Norte (El Salvador, Guatemala, Honduras) Países que participan con otras modalidades (presentaciones de proyectos, puesta en escena, etc.): Colombia, Brasil, Paraguay, República Dominicana.

Es muy importante subrayar que el espíritu del evento es crear un movimiento colectivo integrado por las coordinadoras, ganadoras nacionales, directoras y teatristas que quieran empeñarse en la tarea de visibilizar el trabajo de las mujeres en el teatro y crear una comunidad de artistas capaces de realizar estructuras de colaboración entre ellas, no solo a fin de promover el trabajo de cada una, sino también de construir verdaderos intercambios artísticos e intelectuales. Para ello, Chile se ha integrado exitosamente en la organización del evento.

Para más información, consulte las siguientes páginas:

https://www.laescrituradeladiferencia.org (web del evento. Bases Concurso)
www.escritores.org (bases)
https://www.satch.cl/2020/02/23/chile-en-la-ix-bienal-internacional-de-dramaturgia-femenina/. (artículo SATCH)
Adjuntamos afiche.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *