Ciclo de Cine Maestras inicia con un conversatorio junto a las directoras chilenas Pamela Pequeño, Pepa San Martín y Alicia Scherson

Organizado por SALA K, el Ciclo de Cine Maestras: miradas de hoy, tendrá entre sus actividades el Encuentro con las tres cineastas, que se realizará este miércoles 6 de agosto en CityLabCentro GAM, con entrada liberada. Durante el mes, también podrá verse “Saint Omer: El pueblo contra Laurence Coly”, de la directora francesa Alice Diop.

El ciclo se extenderá durante todo el segundo semestre en SALA K/U. Mayor: Campus El Claustro. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.                                                                      

¿Cuánto hemos cambiado como sociedad en los últimos años? ¿Cuál ha sido el lugar de las mujeres en esos cambios? A partir de estas preguntas, el Ciclo de Cine Maestras: miradas de hoy, propone no solo una programación que dé cuenta de los trabajos recientes de realizadoras de todo el mundo, sino también conocer más sobre la labor de las directoras chilenas Pamela Pequeño, Pepa San Martín y Alicia Scherson, que han aportado a nuevas miradas y expandido la percepción de nuestra contemporaneidad desde el cine. Sus películas “Cobija”, “Rara” y “El futuro”, respectivamente, son parte de la programación del ciclo.

El Encuentro se realizará el miércoles 6 de agosto, a las 18:30 horas, en CityLabCentro GAM. Se trata de una actividad abierta al público de forma liberada, previa inscripción. El mismo será moderado por Macarena Ovalle, Programadora SALA K y Sol Márquez Thomas, periodista de cultura.

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Durante la primera semana de agosto, además de continuar las funciones de “Amores materialistas”, la segunda película de la directora nominada al Oscar Celine Song, el ciclo Maestras presentará “Saint Omer: El pueblo contra Laurence Coly” (2022), de la cineasta francesa Alice Diop. La película obtuvo el Gran Premio del Jurado y el premio León del Futuro Luigi De Laurentiis en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

De padres senegaleses, la directora es reconocida por sus documentales sociales. En “Saint Omer”, todos los prejuicios que podemos contener se ven expuestos frente a una historia que nos deja perplejos. El mito de la madre y la bruja se superponen, sin exigir resoluciones a la rápida. Una sociedad estricta está al acecho, y por lo mismo, nos obliga a pensar en otras formas de hacer y otras maneras de pensar.

La película tendrá solo dos funciones: el viernes 8 a las 19:00 horas, en el marco de la inauguración del Ciclo de Cine Maestras: miradas de hoy, y el sábado 16 de agosto, a las 19:30 horas. Las entradas ya se encuentran a la venta.

Durante agosto el Ciclo Maestras también presentará: “La mujer sin cabeza”, de la directora argentina Lucrecia Martel, el sábado 23 de agosto, 16:00 horas; y “El porvenir”, de la realizadora francesa Mia Hansen-Løve, el sábado 30 de agosto, 18:15 horas.

Considerando que se trata de un ciclo que se extenderá durante todo el semestre, SALA K/U. Mayor ofrecerá un abono de $12.000, que permitirá el acceso a todas las funciones de las 18 películas que componen la muestra, además de la opción de compra de entradas por función.

El Ciclo de cine “Maestras: miradas de hoy”, cuenta con el auspicio de Cerveza Kross.

SALA K forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

Coordenadas Encuentro con Pamela Pequeño, Pepa San Martín y Alicia Scherson

Miércoles 6 de agosto, a las 18:30 horas, en CityLab, Centro GAM (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Espacio B). Entrada liberada previa inscripción.

Coordenadas Ciclo de cine Maestras: miradas de hoy

Entradas: $3.000 General; $2.000 Estudiantes, adulto mayor y colaboradores Universidad Mayor; $1.000 Estudiantes Universidad Mayor.

Venta entradas online y presencial el día de cada función.

Abono: $12.000 para todo el ciclo. Venta online en SalaK.cl.

SALA K/U. Mayor: Campus El Claustro, Marín 321, Santiago.

«El futuro»

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *