Ciclo Teatro Hoy: Ivanov de Teatro La Provincia y Las palmeras Salvajes de la directora Severine Chavrier se presentan en formato de lectura dramatizada.

0
419

  • Este jueves 28 de mayo se transmitirá por Facebook Live la lectura dramatizada de Ivanov, último trabajo de Rodrigo Pérez y la compañía Teatro La Provincia. Por la misma plataforma, el viernes 29 de mayo los actores  Claudia Cabezas y Nicolás Zárate compartirán un extracto de Las palmeras salvajes, obra estrenada en la última edición del Festival Santiago a Mil.

  • Como una forma de difundir los procesos creativos de los distintos artistas que participan del ciclo, también se estrenará el documental de la obra Al Pacino y se realizará un diálogo entre la directora Manuela Infante y el filósofo medioambiental Michael Marder a propósito del montaje Estado Vegetal.  
  • En su quinta semana Teatro Hoy continúa activo con una  cartelera digital que incluye obras completas, diálogos con los artistas, lecturas dramatizadas y documentales sobre distintos procesos creativos.

Las actividades se retoman este martes 26 de mayo con el estreno del documental de la obra Al Pacino, último trabajo de Antimétodo, agrupación conocida por creaciones como Concierto (2012), Agnetha Kurtz Roca Method (2015), Ópera (2016), entre otras. A través de la cuenta de Facebook de Fundación Teatro a Mil, el público podrá disfrutar de un registro audiovisual con entrevistas al elenco de Al Pacino y fragmentos de los ensayos que dieron vida a este montaje estrenado en octubre del año pasado. La actividad concluirá con diálogo entre la directora de esta pieza, Ana Luz Hormazábal, y el director de la compañía Teatro La Provincia, Rodrigo Pérez.

Los diálogos siguen el miércoles 27 de mayo a las 20:00 horas con una conversación sobre teatro de animación entre Aline Kuppenheim y Luis Narváez,  director de El niño del Plomo, obra de la compañía LaNativaTeatro que originalmente se iba a estrenar en la versión presencial del Ciclo Teatro Hoy.

En tanto, el jueves 28 de mayo a las 13:30 horas se transmitirá por Facebook Live un diálogo  entre la directora de Estado Vegetal, Manuela Infante, y el filósofo canadiense Michael Marder, cuyo pensamiento inspiró a esta obra que explora el revolucionario mundo de las plantas, y que podrá ser vista nuevamente de manera online entre el 4 y el 7 de junio por Teatroamil.tv.

Lecturas dramatizadas

La programación de esta semana incluirá también nuevas lecturas dramatizadas, un formato que explora otras maneras de acercarse al proceso de creación de una obra. En esta línea, el jueves 28 de mayo el elenco de Ivanov−el último trabajo de la compañía Teatro La Provincia (La viuda de Apablaza, Diatriba el desaparecido, La ciudad de la fruta) − presentará en exclusiva un avance de esta pieza clásica de Antón Chéjov, adaptada por la dramaturga Leyla Selman y dirigida por Rodrigo Pérez. Tras la lectura, la compañía conversará con Alfredo Castro acerca de los distintos elementos y temas que aborda esta propuesta.

Finalmente, el viernes 29 de mayo a las 20:00 horas, se realizará la lectura dramatizada de Las palmeras salvajes, obra dirigida por la francesa Séverine Chavrier, quien lleva a escena la desgarradora novela escrita por William Faulkner en 1939. Nicolás Zárate y Claudia Cabezas serán los encargados de interpretar un fragmento de esta pieza teatral vía Facebook Live, actividad que terminará con una conversación entre los actores y la destacada psicóloga nacional, Constanza Michelson. 

Durante la próxima semana se podrán ver las lecturas dramatizadas de las obras Bru, o el exilio de la memoria del Colectivo Mákina dos, Mauro de La Familia Teatro, y Space Invaders, último trabajo de la compañía La pieza oscura, dirigido por Marcelo Leonart y basado en la novela de Nona Fernández.

Obras completas por Teatroamil.tv

Como cada semana, Teatro Hoy liberará por la plataforma Teatromil.tv el registro completo de destacadas obras nacionales que, a lo largo de los 10 años de este ciclo,  han formado parte de su programación. Así, entre el 28 y el 31 de mayo, se podrá ver nuevamente los montajes2118, tragedia futurista de La Patogallina, El amarillo sol de tus cabellos largos de La Niña Horrible, y Tú amarás de la compañía Bonobo.

Si bien el acceso al material es gratuito, las personas podrán contribuir por medio de un sistema de digital de aportes voluntarios que Fundación Teatro a Mil ha puesto a disposición en vista del complejo escenario que afecta al sector cultural. La totalidad de lo recaudado irá en apoyo de las compañías participantes.

Para más información de las actividades, fechas, horarios y plataformas de emisión, revisa https://www.fundacionteatroamil.cl/teatrohoy/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí