Cine a la Fresca 2023: Cine al aire libre en el CCE Santiago

 

  • El Centro Cultural de España en Santiago (CCESANTIAGO) anunció el retorno de «Cine a la Fresca», muestra de cine al aire libre que se realizará entre el 23 y 28 de enero, en el jardín interior del espacio cultural perteneciente a AECID.
  • El ciclo, cuyas funciones son completamente gratuitas para los asistentes, tiene como objetivo crear un espacio para el disfrute colectivo del cine, y esta edición seleccionamos obras de jóvenes directoras que están cambiando la industria del séptimo arte a nivel mundial, y de realizadores con mayor trayectoria que también han marcado un referente en la ficción y el cine documental.    

“Cine a la fresca” es una de las actividades de mayor continuidad en el CCESantiago. Año a año, cientos de espectadores se reúnen en Providencia 927 para disfrutar del cine al aire libre, y esta edición es muy especial, pues se trata de un esperado rencuentro después de la pandemia.

Esta versión de la muestra fílmica tendrá en cartelera las películas «1976» de Manuela Martelli (Chile), «Alegría» de Violeta Salama (España), «Alcarràs» de Carla Simón (España), «El efecto ladrillo» de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano (Chile), «El sustituto» de Óscar Aibar (España) y «Cinco lobitos» de Alauda Ruiz de Azúa (España), que se proyectarán entre el 23 y el 28 de enero, siempre a las 21 horas, justo cuando baja el calor de la capital.

Las cintas escogidas para esta versión de “Cine a la Fresca” abordan una variedad de historias y narrativas, y se sumergen, a través de la visión de realizadores de Chile y España, en temas como la vida familiar, las raíces culturales y la lucha por la justicia social.

Un aspecto fundamental de este ciclo es la cercanía que genera entre el público y los equipos realizadores de las películas, que suelen participar de micro-conversatorios o presentar las cintas. Ejemplo de esto es que la actriz Aline Kuppenheim, protagonista del filme de Manuela Martelli, “1976” el día inaugural de la muestra.

Destacamos además que la película chilena “1976” representará a Chile en la 37° edición de los Premios Goya 2023 en la categoría Mejor película Iberoamericana, cuya ceremonia de premiación se realizará en Sevilla en el mes de febrero próximo.

Todas las funciones de “Cine a la Fresca” son gratuitas hasta completar aforo, y no requieren inscripción previa.  Se aconseja llegar temprano debido al gran suscita la muestra en cada edición, y se pueden revisar más detalles de la programación en www.ccesantiago.cl, o través de las redes sociales del espacio cultural español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *