Por Tala Román Díaz
El CCESantiago inicia ciclo de cine documental como un testimonio histórico sobre el exilio. Una muestra se enmarca en las actividades del 80º aniversario del Winnipeg.
Cada lunes del mes de agosto en el CCESantiago habrá un espacio para el cine, la memoria y el exilio. Esto con motivo del 80º aniversario del Winnipeg, evento en el que desembarcaron más de 2000 personas refugiadas españolas, el 3 de septiembre de 1939 en el puerto de Valparaíso. Hecho histórico en el que el exembajador republicano español, Rodrigo Soriano, envió una carta solicitando asilo al gobierno chileno de Pedro Aguirre de Cerda. Fue así como Pablo Neruda fue nombrado cónsul especial para la inmigración republicana en Chile, ayudando a desembarcar el Winnipeg en el cual llegaron miles de refugiados entre los que destacan artistas e intelectuales como Roser Bru, José Balmes, Leopoldo Castedo, Víctor Pey, entre otros.
Este nuevo ciclo de cine buscará acercar e informar a la sociedad chilena sobre la llegada de los exiliados republicanos españoles al país tras la Guerra Civil española. Desde 5 al 26 de agosto, a las 19:30 horas y de manera gratuita, se podrá disfrutar de los siguientes documentales: Limits de Juan Cobo y David Avecilla, Exilis de Diego Meza, El último abrazo de Sergi Pitarch, La travesía solidaria de Dominique Gautier y Jean Ortiz; José Balmes, el doble exilio de la pintura de Pablo Trujillo; Helia, memoria del Stanbrook de Sergi Pitarch, y Notas para un retrato de familia de Angelina Vázquez Riveiro.
Finalmente, el espacio contará durante agosto y septiembre con más de 30 actividades gratuitas abiertas al público tales como: muestras artísticas, conferencias académicas, presentaciones literarias y teatrales.
Funciones los lunes 5, 12, 19 y 26 de agosto, de 19:30 a 21.00 horas, en el CCESantiago ubicado en avenida Providencia #927, metro Salvador. Actividad gratuita.