Cine al aire libre “Pintores y Reyes del Prado”, Exhibición exclusiva en Las Condes

· Realizada con motivo de los 200 años del Museo del Prado, la película documental conducida por el actor británico Jeremy Irons, se estrenará el sábado 14 de marzo, en la explanada cubierta de Santa Rosa de Apoquindo.

· La entrada es liberada.

Para despedir el verano, la Corporación Cultural de Las Condes presentará en forma exclusiva y al aire libre, el sábado 14 de marzo, a las 20:00 horas, la película documental Pintores y reyes del Prado, realizada con motivo de los 200 años del Museo del Prado (Madrid, España). El estreno de la cinta se llevará a cabo en la explanada cubierta de Santa Rosa de Apoquindo y tendrá entrada liberada.

Ya es una tradición que a mediados de marzo se ofrezca una función de cine al aire libre en los espacios y jardines de Santa Rosa de Apoquindo. En 2018 se exhibió la premiada cinta chilena Una mujer fantástica y el año pasado se estrenó el documental María by Callas, recientemente premiado por el Círculo de Críticos de Arte de Chile.

En esta oportunidad se eligió a la producción italiana Pintores y reyes del Prado (The Prado Museum. A Collection of Wonders), escrita y dirigida por Valeria Parisi, que recorre las obras maestras de uno de los museos más importantes del mundo, con la conducción del reconocido actor británico Jeremy Irons. La película, de 90 minutos de duración, explica la historia del museo y la historia de España. Porque una pintura es lienzo, color, materia y forma, pero también es la historia de hombres y mujeres, pintores y reyes, palacios y reinas, riqueza y miseria, cuerpo y alma.

El documental, que debutó en diciembre pasado en España, es un fascinante viaje a los tesoros del arte. El Museo del Prado atrae a casi tres millones de visitantes cada año y alberga 8.000 obras de arte, una de las colecciones más sobresalientes del mundo, con especial énfasis en los grandes maestros españoles: El Greco, Velázquez y Goya, pilares de toda la pintura occidental. Sin embargo, también posee obras capitales de otros artistas clásicos europeos, como Durero, El Bosco, Rembrandt y Rubens, por citar a algunos.

La exhibición del documental en Chile se enmarca en la celebración del bicentenario de Santa Rosa de Apoquindo, y es un panorama imperdible para despedir el verano.

Fecha: Sábado 14 de marzo, 20:00 horas

Lugar: Explanada cubierta Santa Rosa de Apoquindo, Padre Hurtado Sur 1195 / Visviri 1200
Teléfono: 22 896 98 95
Entrada: Liberada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *