Cine chileno: En su camino al Oscar 2024, “La memoria infinita” se exhibirá gratis en la Población Márquez de Valparaíso junto a Paulina Urrutia

El documental ganó recientemente el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana y el Premio del Jurado en la categoría Documental del Festival de Sundance.

Tras haber itinerado exitosamente por 10 cerros de Valparaíso, Cerros de Cine realizará la última muestra de cine y así comenzar a cerrar lo que fueron ocho meses de actividades en torno a la cinematografía nacional en la ciudad de Valparaíso.

Es por ello, que este miércoles 28 de febrero a las 19:00 horas en la cancha de la Población Márquez se exhibirá “La memoria infinita”, documental dirigido por Maite Alberdi y que actualmente está compitiendo a los Premios Oscar 2024 como Mejor Documental. La actividad es totalmente gratuita y posterior a la función se sostendrá un conversatorio con la actriz Paulina Urrutia. 

La película narra la profunda y conmovedora historia de amor entre Augusto Góngora y Paulina Urrutia, una pareja que ha estado junta y enamorada desde hace más de 25 años. Hace 8 años sus vidas cambiaron para siempre con el diagnóstico de Alzheimer de Augusto.

En Chile, este documental ha sido el más visto en la historia del cine chileno y también es la cinta nacional que más público ha convocado en los últimos cinco años. Y a nivel internacional, ganó recientemente el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana y el Premio del Jurado en la categoría Documental del Festival de Sundance.

Sobre Cerros de Cine

Iniciativa organizada por la Municipalidad de Valparaíso que a través de múltiples muestras de cine y la realización de 8 talleres de creación cinematográfica en diversos cerros de la ciudad, ha sido un puente para acercar la cultura y las artes a aquellas personas que no tenían acceso a eventos culturales como lo es el cine, destacando la participación ciudadana y la vida en comunidad.

El proyecto concluirá a mediados de marzo con un evento de dos días en el Parque Cultural de Valparaíso, donde se exhibirán los cortometrajes realizados por las y los porteños, además de compartir con actores, actrices y directores/as que formaron parte de Cerros de Cine.

Facebook e Instagram: @cerrosdecine 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *