El taller considera certificación para aquellas personas que asistan a todas las sesiones.
En el marco del programa de formación de públicos «Escuela de Espectadores de Cine Chileno», el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, invita a participar del Taller de Debate de Cine Chileno.
El taller será presencial y consta de 4 sesiones, 1 vez por semana a realizarse de forma gratuita todos los miércoles, del 10 al 31 de agosto, a las 18.00 horas, en el Teatro Juan Bustos Ramírez de Quilpué. Habrá certificación para aquellas personas que asistan a todas las sesiones.
El proyecto es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y cuenta con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Quilpué.
Asimismo, la actividad considera exhibiciones de películas de cine chileno, las cuales serán emitidas posterior a cada sesión. Todas las funciones serán a las 19.00 horas, seguido de cada sesión del Taller.
El miércoles 10 agosto se exhibirá el estreno de “Las mujeres de mi casa”, de la directora Valentina Reyes, y protagonizado por la destacada actriz Grimanesa Jiménez; el miércoles 17 se presentará también el estreno nacional de “Mi País Imaginario”, película del aclamado director Patricio Guzmán que narra las historias sobre el estallido social de 2019. El miércoles 24, “Visión Nocturna” de la directora Carolina Moscoso. Y finalmente, el miércoles 31 agosto, “Araña”, del director Andrés Wood, nominada a los premios Goya el 2020.
Respecto a la estructura del taller, Christian Ramírez, expositor de la actividad, explica que éste no se trata de debates en que las partes asumen una posición a favor y otra en contra, sino que se busca plantear diversas perspectivas que aborden la película visionada y anticipen los temas de la siguiente cinta que forma parte de la programación: “Para poder construir entre todos nuevas perspectivas del cine chileno, para poder entender hacia dónde va y de donde viene, efectivamente hay que apelar al diálogo. Sin enfrentarse, más bien, complementarse”.
Quienes quieran participar, se pueden inscribir hasta el lunes 8 de agosto en https://forms.gle/jssdDBqXFU3Q2dMF7 o en www.quilpueaudiovisual.cl. Habrá certificación para aquellas personas que asistan a todas las sesiones.
Redes sociales Facebook e Instagram: @quilpueaudiovisual