CINELEBU 2018:
Del 23 al 28 de febrero, inicia el festival más importante
de cortometrajes en Chile.
– CINELEBU es desde el 2018, Festival seleccionador de cortometrajes para los Premios Oscar.
– Así lo informó la Directora del evento, Claudia Pino y el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

Así lo informó la Directora del Festival Internacional de Cine de Lebu, Claudia Pino, junto al Ministro de Cultura, Ernesto Ottone. Pino recibió la noticia de parte del manager de membresía y premios de los Oscar, Tom Oyer.
“Ésta noticia es inédita en Chile y nos llena de orgullo, es un tremendo respaldo también al trabajo desarrollado durante éstos 18 años y un gran aporte al desarrollo y visibilidad del cortometraje en Chile, ”, comentó Pino. “El Festival Internacional de Cine de Lebu es un certamen reconocido en Chile y el extranjero, y el ser festival calificador, es el reconocimiento que viene a coronar el trabajo de todos estos años”, agregó la representante.
Las categorías que entrarán en la competencia son las de: mejor cortometraje internacional de ficción; mejor cortometraje internacional de animación y mejor cortometraje regional de ficción.

Cabe destacar que para la versión de este año, CINELEBU realizó también un convenio con el festival más importante de cortometrajes del mundo, Clermont Ferrand, de Francia.
Dentro de este convenio, se estableció que un integrante de Clermont Ferrand participará en el Festival de Lebu, y Clermont, además, ofrecerá acreditaciones gratuitas a todos los participantes en su selección local.

Este año llegaron más de 3 mil cortometrajes de más de medio centenar de naciones, entre ellos Irán, Suiza, Alemania, y otros.
También, dentro de los estrenos de los cortometrajes que se mostrarán en el evento están los realizados por la Escuela Cinelebu, que fue el producto de los talleres de cine que se realizaron a mujeres en Arica, Lebu e Isla Mocha. Los cortometrajes son “La chispa interior”, “Manos de Sal” y “Salir de casa”, respectivamente.
Junto con la competencia, se espera estrenar destacadas películas como Nightworld, del director chileno Patricio Valladares, quien grabó la cinta en Bulgaria con Robert Englund, famoso por interpretar a Freddy Krueger. También destaca “Mi Mundial” del director uruguayo Carlos Morelli y “Misión No Oficial”, de los uruguayos Denny Brechner, Alfonso Guerrero y Marcos Hecht.
El Festival Internacional de Cine de Lebu tiene un prestigio que se ha expandido al resto del continente, siendo una plataforma de difusión tanto para la cultura como para el turismo de la zona, además de ser un punto de encuentro para distintos profesionales del Séptimo Arte nacional e internacional. Cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Programa de Apoyo a Festivales de Trayectoria de la Secretaría Ejecutiva del Fondo Audiovisual, y del Programa de Intermediación 2016. Gracias a este financiamiento se realizó el programa Mujeres Cinelebu, donde mujeres dueñas de casa y emprendedoras de Arica, Isla Mocha y Lebu, participaron en talleres audiovisuales que tuvieron como producto tres cortometrajes que se estrenarán en esta versión.