Cineteca Nacional de Chile homenajea a Héctor Ríos
-
Una muestra y un Cine Foro destacarán parte del trabajo de quien ha sido uno de los directores de fotografía más importantes del cine chileno, fallecido en marzo.
-
Héctor Ríos participó en películas como El Chacal de Nahueltoro, de Miguel Littin, y La frontera, de Ricardo Larraín.

El Chacal de Nahueltoro, La frontera, La colonia penal, Los testigos. Miguel Littin, Ricardo Larraín, Raúl Ruiz, Charles Elsseser, Jorge Sanjinés. Son algunas de las cintas que engrosan la listas de trabajo de Héctor Ríos, y algunos de los directores a los que su visión puso un sello a esas obras fílmicas. Sus estudios en el Centro Experimental de Fotografía de Roma, las décadas dedicadas al cine y su carácter generoso lo transformaron en uno de los directores de fotografía más importantes de Chile y en un maestro para varias generaciones, incluso hasta en sus últimos años de vida.
Ríos nació en San Antonio en 1927. Y aunque el cine fue su pasión, comenzó sus estudios en electrónica en la Universidad Técnica del Estado, desde donde derivó a fotografía e iluminación. Después de sus estudios en Italia, volvió a Chile hasta que, tras el Golpe, se fue exiliado a Perú y a Venezuela, donde continuó En su nuevo regreso al país, trabajó junto a Cristián Galaz en el video Corazones rotos, de Los Prisioneros, y en La frontera, de Ricardo Larraín.
En 2007, Héctor Ríos recibió un premio Pedro Sienna por su trayectoria. Experiencia que compartió con estudiantes hasta sus últimos años de vida. El destacado director de fotografía murió en marzo de 2017 en Viña del Mar. Y es para destacar su labor en el cine chileno, que le rendiremos un homenaje durante mayo, con una muestra y un Cine Foro.
El Cine Foro
El 16 de mayo, a las 19:30 horas, la Cineteca Nacional de Chile exhibirá los documentales No nos trancarán el paso, de Guillermo Cahn; Herminda de la Victoria, de Douglas Hübner, y Teatro callejero, mi capitán, de Carlos Flores del Pino. Después de 82 minutos de ver los trabajos de Héctor Ríos en la pantalla grande, los tres directores conversarán con el público sobre su legado.
La actividad es con cupos limitados. Quienes quieran participar, deben inscribirse en https://goo.gl/forms/m8qzlOilDciZBTyd2
La muestra
El Chacal de Nahueltoro (Miguel Littin), Los testigos (Charles Elsesse), La frontera (Ricardo Larraín) y Descomedidos y chascones (Carlos Flores) darán cuenta del talento de Ríos, en una muestra que se realizará entre el 15 y el 21 de mayo. También se exhibirá Ríos de luz, un documental sobre el director de fotografía, de la realizadora Magali Meneses.
La entrada general para las funciones cuesta $3.000. Estudiantes, adultos mayores y convenios pagan $2.000. Y socios del Club de Amigos del Centro Cultural La Moneda, pueden acceder a 2×1. La programación detallada de la muestra está en www.cinetecanacional.cl.