Desde Octubre, el destacado artista visual chileno Andrés Vio lleva su obra a distintos lugares de Santiago tales como: Universidades, Instituciones, Empresas, Centros Culturales, a bordo de la Combi del Arte, en el marco del programa Arte sobre Ruedas de Fundación Actual. La nueva exposición, titulada “Círculo en Tránsito”, propone una experiencia artística móvil, abierta y participativa, que recorre plazas, colegios, ferias y otros espacios públicos, acompañada de talleres y actividades lideradas por el propio artista.
Este nuevo ciclo marca el inicio de una cuarta etapa para la Combi del Arte, tras el exitoso recorrido de Malu Stewart, Marcela Trujillo y dos años con la exposición de Bruna Truffa, que fue visitada por más de 265.000 personas. Ahora, con la propuesta de Andrés Vio, el arte contemporáneo vuelve a las calles con una renovada vocación de encuentro, creación y participación comunitaria.
“Me gusta mucho la idea de llevar el arte donde está la vida real. No como un lujo, sino como algo que debe estar presente en todos lados. Que se mueva por la ciudad me parece potente”, comenta Vio sobre su motivación para unirse a esta experiencia itinerante.
Un arte que se mueve, que conecta, que invita
La muestra reúne una selección de obras que dialogan con el concepto de tránsito, pausa y contemplación. El círculo, figura central en la obra de Vio, se convierte en metáfora de este recorrido artístico: un símbolo de movimiento, conexión y encuentro.
El lenguaje visual del artista —que combina elementos como el uso del diario como soporte, estructuras geométricas y una dimensión espiritual de lo cotidiano— se despliega en una exposición pensada especialmente para el formato itinerante. El resultado es una galería en tránsito, accesible y viva, que invita a detenerse, observar y participar.
Además de la exposición, esta edición de la Combi del Arte incluye una novedad destacada: el propio artista realizará talleres participativos abiertos al público, en los que compartirá su metodología de trabajo y guiará procesos creativos junto a los y las participantes.
“El arte tiene que salir del museo, cruzarse con la vida cotidiana. Mientras más personas lo experimenten, mejor. Es una puerta de entrada a mundos nuevos. Y a veces, para muchos, es la primera vez. Eso tiene un valor inmenso”, afirma Vio.
Arte sobre Ruedas: arte chileno para todos y todas
Arte sobre Ruedas es un programa de Fundación Actual que transforma una Combi en una galería de arte itinerante, llevando exposiciones a diversos espacios públicos de Santiago de forma gratuita y abierta a toda la comunidad.
Cada exposición se complementa con un plan de mediación cultural, diseñado para distintos grupos etarios y contextos, con actividades interactivas que fomentan la observación, la reflexión, el pensamiento crítico y la creatividad.
En esta nueva etapa, con “Círculo en Tránsito”, la Combi del Arte continúa su misión de acercar el arte contemporáneo chileno a nuevos públicos, proponiendo una experiencia única que une arte, territorio y comunidad.
![]()

