Colorearte 2019 invita a crear conciencia sobre el cuidado de la naturaleza a través del arte

 

Certamen escolar de teñido y creatividad:

– En su 16° versión, el Concurso Escolar de Teñido y Creatividad Colorearte con el título “Arte & Naturaleza & Color”, busca impulsar la reflexión individual y colectiva sobre la importancia de proteger el medio ambiente. La educación ambiental mediada por las actividades artísticas, permite al estudiante una activación de la conciencia en relación a su entorno y por ende, un cambio de actitud que promueva su interés por la “conservación” como elemento fundamental para nuestra sobrevivencia.

 El 21 de marzo y a modo de festejo por el Día Internacional del Color y el Día Internacional de los Bosques, comenzaron las inscripciones para el concurso escolar de teñido y creatividad Colorearte, organizado por la Fundación Colorearte con el apoyo de la Fundación Mustakis. Cada año el concurso convoca a profesores y estudiantes de Chile con una temática en particular. Este año el tema es “Arte & Naturaleza & Color”. Esta temática les permitirá descubrir, explorar y reflexionar sobre la protección de la naturaleza, de la cual formamos parte, a través de una obra artística colectiva.

 

Este año se espera la participación de aproximadamente 15.000 estudiantes y 500 profesores de todo el país.

Respecto a la metodología utilizada en el concurso, Patricia Reutter,presidenta de la Fundación Colorearte, explica: “La educación a través del arte, aplicando Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP), permite desarrollar y potenciar las habilidades para el siglo XXI, desafiando a los estudiantes con problemáticas reales y conseguir aprendizajes profundos que les permitan responder a los complejos desafíos del futuro”.

En relación a la temática del año, ¿Imaginarías nuestro país sin parques nacionales?
“Los parques nacionales son el mecanismo más antiguo, durable y querido para proteger paisajes excepcionales de manera permanente. Ellos proveen valores ecológicos, culturales y sociales indispensables, desde la recreación personal hasta la renovación espiritual, y ayudan a desarrollar un amplio apoyo público para la conservación de la naturaleza”, comenta Eugenio Rengifo, director ejecutivo de la Corporación Amigos de los Parques.

 

COLOREARTE

Es un concurso escolar de teñido y creatividad que fomenta el trabajo en equipo, la reflexión y la observación por medio de una potente herramienta: el teñido. Esta técnica milenaria se ha convertido en una valiosa metodología a través del Aprendizaje Basado en Proyectos, para el fomento de la educación artística de miles de niñas, niño y joven a lo largo de todo el país. En sus 15 años, más de 164.000 estudiantes, junto a sus docentes, han sido parte de esta aventura a todo color, y en los rincones más extremos de Chile.

Desde el año 2018, Colorearte cuenta con el sello Marca Chile.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *