Por Macarena Lira
Durante la noche del jueves se realizó el lanzamiento de la XIX Muestra Nacional de Dramaturgia de 2020. El evento online, mediante el canal de YouTube de la Muestra Nacional, permitió que fuera abierto para todo público. La muestra se desarrollará hasta el 29 de noviembre. En esta ocasión los que entregaron detalles de cómo se llevará a cabo esta edición fueron los directores artísticos Isidora Stevenson y Marco Antonio de la Parra.
El lanzamiento se realizó bajo la premisa “desde Coquimbo construyendo escenarios digitales”. Esta edición de la muestra es histórica ya que por primera vez se hará en un formato online, debido a la crisis sanitaria que está experimentando el país y el mundo entero.
A pesar de ser online, el anclaje territorial sigue presente, y se realizará desde la región de Coquimbo, llevándose a cabo en conjunto con espacios culturales y artistas regionales. Esto va a generar un impulso positivo para los artistas de Coquimbo. Desde esta zona se desplegarán obras para todo Chile y el mundo. Hay que aprovechar estas instancias digitales e impulsar el vuelo de los artistas nacionales. Será una muestra extraña y distinta, afectada desde el 2019, debido al estallido social y el 2020 no la hizo volver precisamente a la normalidad, pero esto no es un impedimento para no llevarla a cabo.
Esta muestra seguirá adelante con más fuerza que nunca, la fuerza de los chilenos tan reconocida para salir de la adversidad. Es nuestra responsabilidad como compatriotas lograr que esta muestra marque un antes y un después, demostrar que todo se puede y no dejar de lado los talentos artísticos que el país tiene.
Creo que este lanzamiento abre, inconscientemente, un tema sobre la mesa: la importancia de promover a nuestros artistas nacionales. Hoy es el tiempo de los dramaturgos, mañana puede ser de los actores, músicos o bailarines. La Muestra Nacional de Dramaturgia es fundamental para el teatro chileno y su desarrollo, un espacio entregado hace un poco más de 20 años para que nuevos dramaturgos surjan y puedan crecer en el mundo de las artes. Es responsabilidad de todos que artistas nuevos puedan surgir. Muchos de nuestros artistas favoritos internacionales, ya sea del mundo del cine, teatro, música o danza, alguna vez fueron locales, gente no conocida, gente de regiones pequeñas o grandes, que lograron lo que son hoy por el apoyo.
Apoyar lo local puede ser de gran ayuda para lograr la internacionalización y tener mayor éxito. Este lanzamiento online es la oportunidad para entrar a las obras y actividades propuestas y conocer a nuestros artistas nacionales que buscan surgir. Chile tiene mucho talento, y está en nuestras manos que puedan salir y mostrarse al mundo.