Columna de opinión Lectura dramatizada “La estación de las mujeres”: Conectando historias

 

Por Galia Bogolasky

En una nueva jornada de lectura vía Zoom de Living Stories, de The Cow Company, la actriz Antonia Zegers leyó un extracto del libro La estación de las mujeres, de la exitosa escritora chilena, Carla Guelfenbein .

Esta premiada novela situada en Nueva York narra la vida de cuatro mujeres, que se entrecruzan, a lo largo de los años.

A diferencia de las otras instancias de lecturas de Living Stories, en esta ocasión no se trata de un cuento, sino de una novela, por lo que, tal como explica la autora y la actriz en el conversatorio post lectura, lo que hicieron fue tomar distintos extractos de diferentes secciones del libro y lo unieron en un texto que fue leído en 45 minutos aprox. La razón por la que no leyeron un capítulo o solo el inicio del libro, es porque querían hacer un barrido por varios personajes y no centrarse sólo en algunos. Querían que fuera un relato completo, que fluyera. Esa decisión les tomó mucho trabajo y rindió frutos, ya que a pesar de que es un poco confuso el salto de capítulos, se logra comprender a grandes rasgos la temática de la novela y dan ganas de leerla.

Esta novela fue ganadora del Premio Alfaguara de Novela, y la autora dice que tardó unos tres años y medio en terminarla. Ella cuenta, en el conversatorio, lo inspirada que se sintió al escribirla, y que fluyó mucho más rápido que la mayoría de sus novelas en las que ha tardado hasta cinco años en terminarlas.

El relato comienza con la historia de Margarita y Jorge, una pareja que vive cerca de la Universidad de Columbia, dónde él trabaja. Luego seguimos con otros interesantes personajes, reales incluso, como Gabriela Mistral y Doris Dana. Además, incorpora las citas de otros famosos autores como T. S. Elliot, y artistas como Jenny Holzer. También relata la historia de Juliana y su madre a quien le dice “Ma”. Todas estas mujeres parecen de historias inconexas, incluso en este extracto se percibe cómo esa conexión está presente. Como Carla dice: “No aparece relación entre Margarita y los demás personajes, pero Antonia logró darle continuidad narrativa”.

La novela incorpora la historia de Doris Dana, que fue pareja de Gabriela Mistral por muchos años en Nueva York. Carla cuenta que incorporó esta historia que pasó en la vida real, a la que los mistralianos se opusieron. Ella cuenta que Dana vio a  Mistral en Nueva York y la empezó a perseguir hasta que finalmente Gabriela cayó. «Todo eso es real y lo fui construyendo a través de las cartas”.

Antonia leyó con mucha pasión el texto, en el que participó en la edición para esta actividad, y ensayó muchísimo, como describe en el conversatorio. De hecho leyó frases en inglés, muy bien, que son citas de autoras que menciona Guelfenbein, como Jenny Holzer, en la que se inspiró a escribir esta novela al sentarse en su banqueta en Nueva York. Además, la actriz aportó mucha emoción con su gestualidad cuando se acercaba a la cámara, para reforzar una idea, o susurraba mientras describía una frase sobre un susurro, y hacia gestos cuando describió la frase: “sujeta un cigarrillo”.  Antonia logró interpretar el texto de manera muy emotiva y convincente. Como dijo la autora: “Pasé por una cantidad de emociones, es una cosa bellísima” y añadió: “Había escuchado mis textos leídos por actores, pero nada como esto, esto es inédito”, concluyó.

Coordenadas

27-mayo a las 21:00 horas.

$3000 en www.cow.cl

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *