Columna de opinión: Nominados Oscar 2025, una polémica con nombre y apellido

Por Paula Frederick

Contra viento y marea, este 23 de enero se anunciaron las películas y actores nominados a los Academy Awards 2025. Los incendios que siguen azotando a la capital de la industria hollywoodense, no apagaron las ganas de festejar la víspera de los Premios Oscar, trayendo brisa fresca al mundo del espectáculo. Y aunque las nominaciones siempre causan revuelo, nunca hay mayores sorpresas. El brillo de la novedad suele perder potencia luego de la entrega de los Globos de Oro, la llamada “antesala de los Oscar”, que se realizaron este enero, días antes del fatídico incendio que ha destruido parte de Los Ángeles y sus alrededores.

Más que anuncios inesperados, la temporada de premios ha estado marcada por la polémica, que este año tiene nombre y apellido: Emilia Pérez. El largometraje del director francés Jacques Audiard, una particular mezcla entre musical, drama y thriller sobre narcotráfico, ha despertado sentimientos viscerales, que se inclinan más hacia el rechazo que el aplauso cerrado. Lo cierto es que la película ya obtuvo 8 Golden Globes y ahora recibió 13 nominaciones a los Oscar, entre ellos Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans de la historia nominada a la estatuilla dorada. Esta tendencia ha convulsionado aún más los ánimos de los mexicanos, principales detractores de la propuesta de Audiard, quienes la consideran, entre otros calificativos, una producción superficial e insensible con su cultura y el dolor de las víctimas del narcotráfico.

El anuncio también dejó algunas estrellas en el olvido. A pesar de su aplaudido rol en Baby Girl, Nicole Kidman quedó fuera de las nominadas a Mejor Actriz Protagónica, al igual que Angelina Jolie y su interpretación de la soprano María Callas en María, del chileno Pablo Larraín (nominada a Mejor Fotografía). Entre las favoritas, suenan dos intérpretes que ya se llevaron un Globo de Oro a la casa: Demi Moore por su rol en La Sustancia, quien declaró al borde de las lágrimas que nunca había estado nominada a ningún premio, ya que siempre fue considerada una “actriz de popcorn”. Su mayor amenaza será Fernanda Torres, la brasilera protagonista de I’m Still Here de Walter Salles e hija de Fernanda Montenegro, primera actriz de Brasil en recibir una nominación a los Golden Globes, 25 años atrás. Veremos si esta vez la estatuilla a Mejor Actriz se queda en California, o se viene volando a Sudamérica.

Selena Gómez, nominada al Globo de Oro a la Mejor Actriz de Reparto por su rol en Emilia Pérez, parece ser la más perjudicada tras la campaña de odio contra la película. La opinión pública ha criticado su actuación y supuesta “pronunciación débil” del español (a pesar de que su personaje es una norteamericana que vive en México, no una mexicana), y se han encargado de desprestigiarla en toda plataforma y red social posible. Es inevitable pensar, entonces, que la presión social sea una de las razones por las que la actriz y cantante quedó fuera de la lista de los Oscar. En cambio, su compañera de trinchera, Zoe Saldaña, ha salido ilesa del bombardeo de críticas, obteniendo una nominación a los Academy Awards en la misma categoría. Y todo indica que será la ganadora.

Entre los actores, el que más resuena es Adrien Brody, quien sigue la clave de su personaje de El Pianista, actuación por la que obtuvo su primer Oscar en 2002. En The Brutalist de Brady Corbet (que probablemente gane mejor director), vuelve a interpretar a una víctima de la persecución Nazi: László Tóth, un arquitecto judío nacido en Hungría que sobrevivió al Holocausto y emigra a Estados Unidos en busca de “El sueño americano”. Otro nombre que se escucha es el de Timothée Chalamet, quien en A Complete Unknown de James Mongold toma el difícil desafío de encarnar a Bob Dylan, no solo físicamente, sino que también interpretando todos sus temas. El músico, dicen, dio su beneplácito a la interpretación de Timothée. Quizás, un reconocimiento aun mayor que ganar el Oscar.

Si hablamos de Mejor Película Extranjera, se vuelve a encender la polémica. Entre las nominadas aparece el nombre de Emilia Pérez, junto a Aún estoy aquí (Walter Salles, Brasil), La Semilla de la higuera sagrada (Mohammad Rasoulof, Alemania), La chica de la aguja (Magnus von Horn, Dinamarca) y Flow (Gints Zilbalodis, Letonia). Todas grandes películas, como suele ocurrir en esta categoría. Pero, aunque para muchos Aun estoy aquí sea la favorita, y por muy impopular que pueda ser este vaticinio, hay altas probabilidades de que la estatuilla se la lleve Jacques Audiard. Es una apuesta arriesgada, pero los antecedentes hablan por sí solos: Ya obtuvo el Globo de Oro a Mejor Comedia o Musical y Mejor Película de habla no inglesa. Además, la Academia la incluyó también en la categoría de Mejor Película, junto a aplaudidas producciones como La Sustancia, A Complete Unknown, Anora, Cónclave y El Brutalista, la favorita a llevarse el máximo galardón. En este escenario, un desenlace lógico es que Emilia Pérez sea premiada entre sus pares de habla no-inglesa.

De aquí al 2 de marzo, las elucubraciones seguirán su curso. Surgirán nuevas teorías, polémicas y favoritismos. Pero más allá de los vaticinios, lo cierto es nadie tiene el triunfo o la derrota asegurada. La esperanza de la sorpresa es lo último que se pierde. Tampoco hay que olvidar que la Academia, aunque sea considerado el premio cumbre de la industria, no tiene la última palabra cuando se trata de cine. Además de la valoración artística, en los Oscar confluyen tendencias sociales, corrección política, modas, el pulso de los tiempos y muchos otros factores que mueven hilos imperceptibles para el respetable público. La invitación, entonces, es a disfrutar de las películas, de las luces, del espectáculo y todo lo que conlleva este fascinante período del año. Sin perder nunca de vistas nuestras propias favoritas y ganadoras.

Lista completa de nominados

Mejor Película
Anora
The Brutalist
Un completo desconocido
Cónclave
Dune: Parte dos
Emilia Pérez
Aún estoy aquí
Nickel Boys
La sustancia
Wicked

Mejor Actriz
Cynthia Erivo – Wicked
Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
Mikey Madison –Anora
Demi Moore – La sustancia
Fernanda Torres – Aún estoy aquí

Mejor Director
Sean Baker – Anora
Brady Corbet – The Brutalist
James Mangold – Un completo desconocido
Jacques Audiard – Emilia Pérez
Coralie Fargeat – La sustancia

Mejor Actor
Adrien Brody – The Brutalist
Timothée Chalamet – Un completo desconocido
Colman Domingo – Sing Sing
Ralph Fiennes – Cónclave
Sebastian Stan – El aprendiz

Mejor Canción Original
El Mal – Emilia Pérez
Mi Camino – Emilia Pérez
Like a Bird – Sing Sing
The Journey – Seis triple ocho
Never Too Late – Elton John: Never Too Late

Mejor Banda Sonora Original
The Brutalist
Cónclave
Emilia Pérez
Wicked
Robot salvaje

Mejor Sonido
Un completo desconocido
Dune: parte dos
Emilia Pérez
Wicked
Robot salvaje

Mejor Cortometraje de Acción Real
A Lien
Anuja
I’m Not a Robot
The Last Ranger
The Man Who Could Not Remain Silent

Mejor Fotografía
The Brutalist
Dune: Parte dos
Emilia Pérez
Maria
Nosferatu

Mejor Largometraje Documental
Black Box Diaries
No Other Land
Porcelain War
Soundtrack to a Coup d’Etat
Sugarcane

Mejor Cortometraje Documental
Death by Numbers
I Am Ready, Warden
Incident
Instruments of a Beating Heart
The Only Girl in the Orchestra

Mejor Edición y Montaje
Anora
The Brutalist
Cónclave
Emilia Pérez
Wicked

Mejores Efectos Visuales
Alien: Romulus
Better Man
Dune: Part Two
Kingdom of the Planet of the Apes
Wicked

Mejor Actor de Reparto
Yura Borisov – Anora
Kieran Culkin, – A Real Pain
Edward Norton – Un completo desconocido
Guy Pearce – The Brutalist
Jeremy Strong – El aprendiz

Mejor Película Internacional
Aún estoy aquí
– Dinamarca
La chica de la aguja
– Dinamarca
Emilia Pérez
– Francia
La semilla del fruto sagrado
– Alemania
Flow
– Letonia

Mejor Diseño de Vestuario
Un completo desconocido
CónclaveGladiador II
Nosferatu
Wicked

Mejor Diseño de Producción
The Brutalist
Cónclave
Dune: Parte dos
Nosferatu
Wicked

Mejor Maquillaje y Peluquería
Un hombre diferente
Emilia Pérez
Nosferatu
La sustancia
Wicked

Mejor Guion Adaptado
Un completo desconocido
Cónclave
Emilia Pérez
Nickel Boys
Sing Sing

Mejor Guion Original
Sean Baker – Anora
Brady Corbet y Mona Fastvold – The Brutalist
Jesse Eisenberg – Un dolor real
Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David – September 5
Coralie Fargeat – La sustancia

Mejor Película Animada
Flow
Intensamente 2
Memoir of a Snail
Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas
Robot salvaje

Mejor Cortometraje Animado
Beautiful Men
In the Shadow of the Cypress
Magic Candies
Wander to Wonder
Yuck!

Mejor Actriz de Reparto
Monica Barbaro – Un completo desconocido
Ariana Grande – Wicked
Felicity Jones – The Brutalist
Isabella Rossellini – Cónclave
Zoe Saldaña – Emilia Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *