De cuando Dostoievski inventó a Dios
COMEDIA NEGRA ABORDA PASAJE DESCONOCIDO
DE LA VIDA DE DOSTOIEVSKI
Con un montaje visual y dinámico que incorpora muchos elementos de humor, Cronópolis Teatro presenta su más reciente trabajo inspirado en el período en que el escritor ruso estuvo preso en Siberia. La obra es parte de la programación 2018 de Taller Siglo XX con la que celebra su 5° aniversario.
A través de dos líneas temporales que ocurren simultáneamente, Cronópolis Teatro lleva a escena su más reciente creación Cuando Dostoievski inventó a Diosque podrá verse hasta el 24 de junio en Taller Siglo XX Yolanda Hurtado, como parte de su programación 2018 con la que celebra sus cinco años de funcionamiento.
Sobre el escenario se muestran en paralelo la vida de Fiodor Dostoievski durante su encarcelamiento político en una cárcel en Siberia y la de Pablo, un profesor universitario de Literatura especializado en el autor de Crimen y castigo, que encuentra manuscritos inéditos de su autoría probando filosóficamente la no existencia de Dios.
“Es una obra en clave de comedia negra porque es el humor que hemos trabajado siempre con la compañía. Como el tema y su protagonista, ya son bastante densos, buscamos estrategias para hacer un relato más cercano y comprensible que facilitara la reflexión”, dice su directora y dramaturga, Javiera Larraín George.

Como colectivo, Cronópolis Teatro siempre ha tenido una preocupación especial por trabajar temáticas vinculadas con la memoria y la construcción ficcional sobre ésta; con el fin de reflexionar sobre nuestra configuración identitaria actual en tensión con el archivo y los documentos oficiales. Inquietud que ya han explorado en las obras: Prueba viviente (2011), Rojo claro sobre rojo oscuro (2012), Tríptico. (Ir)relato a tres voces (2013).
COORDENADAS
De cuando Dostoievski inventó a Dios
01 al 24 de junio
Viernes y sábado 21:00 Hrs., domingo 19:30 Hrs.
$6.000 Gral., $4.000 Estudiantes y adultos mayores; $3.500 Atrápalo.
Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Recoleta
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Javiera Larraín George
Asistencia de dirección: Cristian Aros
Elenco: Guille Aguirre, Soledad Figueroa, Cristian Martínez, Javiera Silva, Jorge Ortiz, Gabriel Orrego
Diseño integral: Daniela Portillo
Asistente de diseño: Amanda Bazaes
Realización escenográfica: Cristóbal Ramos
Realización de vestuario: Georgina Vásquez
Universo sonoro: Pablo Serey
Registro audiovisual: Felipe Díaz
Producción: Cristian González