- Hasta el 28 de octubre se exhibirán los cinco montajes seleccionados para esta edición que fue inaugurada ayer por el subsecretario de las Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva.
Cinco montajes y un total de 20 funciones gratis es la programación de la XVIII Muestra Nacional de Dramaturgia, que se inauguró ayer en la explanada del Centro Cultural Matucana 100 con el estreno de la obra, “Yo soy el cartón que hace que la mesa no cojee”, del dramaturgo Alejandro “Chato” Moreno.
El montaje es protagonizado por Héctor Morales, Marcelo Alonso, Camilo Navarro, Guilherme Sepúlveda, Elisa Vallejos, Sofía Fajardo y cuenta además con la participación especial de Alejandro Sieveking, Premio Nacional de las Artes de la Representación 2017, a quien se le dedica la muestra este año.
Esta iniciativa, organizada por el Área de Teatro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, fue representada por el subsecretario de las Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva, instancia en la que también participaron las directoras artísticas de estaedición: Paulina García y Nona Fernández, además de reconocidos actores y dramaturgos.
La Muestra Nacional de Dramaturgia se extenderá hasta el 28 de octubre con funciones gratuitas en M100, Teatro Sidarte, Anfiteatro Bellas Artes y Teatro Finis Terrae. El público debe retirar sus invitaciones en la boletería de las diversas salas con dos horas de anticipación.
Este jueves 25 de octubre se realizará el estreno de “Casandra, la Sandra” de la dramaturga Gabriela Aguilera en el espacio Patricio Bunster de Matucana 100; “Tectónica de Placas” del dramaturgo Carlos Briones en el Anfiteatro Bellas Artes; “Querido John, take a chance on me” de la dramaturga Mónica Drouilly Hurtado en Teatro Sidarte y el estreno de la obra “Incentivos Perversos” de Andrés Kalawski, en el Teatro Finis Terrae.
Todas las actividades de la muestra son de carácter gratuito y abiertas a la comunidad, por lo que se espera que asistan cerca de 5.500 personas a las diferentes salas en las que se presentarán las distintas obras ganadoras.
Más actividades
Otra de las actividades que se desarrollarán durante el paso de la muestra en Santiago son los Diálogos en Movimiento, programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que fomenta el encuentro de autores con la ciudadanía, a través de la lectura y análisis de las obras ganadoras en diversas instancias sociales, que se llevarán a cabo en diferentes lugares de la capital.
También destaca la entrevista que realizará el dramaturgo Marco Antonio de la Parra al director y actor de teatro chileno, Alejandro Sieveking en la Universidad Finis Terrae, el viernes 26 de octubre. Además, se cuenta la charla titulada “Con la misma piedra y después con otra” del dramaturgo, ganador del premio Marta Brunet por su obra “niño terremoto”, Andrés Kalawski, instancia que dará paso el día de hoy a las 19:30 en la sala Jorge Díaz de la Universidad Finis Terrae.
Coordenadas:
- Yo soy el cartón que hace que la mesa no cojee de Alejandro Moreno.
Funciones: jueves 25, viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de octubre.
Hora: jueves a sábado 20:30 hrs / domingos 19:30 hrs.
- Charla de Andrés Kalawski: “Con la misma piedra y después con otra”
Jueves 25 a las 19:30 horas en la sala Jorge Diaz, Escuela de Teatro Universidad Finis Terrae.
- Estreno Obra: Querido John, take a chance on me de Mónica Drouilly Hurtado.
Jueves 25 de octubre a las 20:30 horas en teatro SIDARTE.
Funciones: viernes 26, sábado 27 y domingos 28 de octubre.
Hora: jueves a sábado 20:30 hrs / domingos 19:30 hrs.
- streno Obra: Casandra, la Sandra deGabriela Aguilera.
Jueves 25 de octubre a las 20:00 horas en Sala Patricio Bunster de Matucana 100.
Funciones: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de octubre.
Hora: jueves a sábado 20:00 hrs /domingos 19:00 hrs.
- Estreno Obra: Tectónica de Placas de Carlos Briones.
Jueves 25 de octubre a las 20:00 horas en Anfiteatro Bellas Artes.
Funciones: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 octubre.
Hora: jueves a domingo 20:00 hrs.
- Estreno Obra: Incentivos Perversos de Andrés Kalawski.
Jueves 25 de octubre a las 21:00 horas en Teatro Finis Terrae.
Funciones: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de octubre.
Hora: jueves a sábado 21:00 hrs. / domingos 19:30 hrs.
- Entrevista abierta a Alejandro Sieveking a cargo de Marco Antonio de la Parra.
Viernes 26 de octubre a las 12:30 am en el Teatro Finis Terrae.
- Mesa de editores
Domingo 28 de octubre a las 18:00 horas en Teatro Sidarte.