Comienza nuevo ciclo de exposiciones en
Centro Cultural Estación Mapocho
· Desde el jueves 30 de marzo el diseño y la fotografía llegan de la mano de dos proyectos: “Doméstico” y “Arquitectura para Piano”. Trabajos seleccionados del proceso de convocatoria de artes visuales que cada año realiza el establecimiento.
· De entrada liberada, ambas muestras podrán ser visitas de martes a domingo, desde las 11.00 horas, hasta el 14 de mayo.
Con un nuevo ciclo de exposiciones el Centro Cultural Estación Mapocho recibirá la llegada del otoño. Es que luego de un exitoso inicio de año gracias a Farewell (Marcelo Mortecino) y Ventus (Claudia Carmen) preparan su arribo dos proyectos que enlazan de manera perfecta imagen, arquitectura y diseño.
En primer término, se destaca Doméstico – ganador de Fondart y cuya investigación fue financiada gracias al apoyo de la Universidad Católica de Valparaíso – del fotógrafo Guillermo González. Una actual mirada de los tradicionales retratos familiares que durante el Siglo XIX fueran tan populares entre la aristocracia chilena.

El resultado es un registro moderno, compuesto por familias de todas las clases sociales, raza, credo o color de piel. Un fiel reflejo del Chile actual.
Paralelamente a Doméstico, se estará presentando en la galería Bicentenario del mismo centro cultural, Arquitectura para Piano, un proyecto del artista visual Alfredo da Venezia, que tardó un año en concretarse y que define como una declaración de principios.

José Luis Uribe Ortiz, curador del Pabellón de Chile en la 15a Bienal de Arquitectura de Venecia y docente Escuela de Arquitectura Universidad de Talca puntualiza:
“Al igual que Williams Burroughs, Da Venezia compone a partir de elementos de otros, una suerte de cut & paste realizado a partir de una serie de archivos tridimensionales de edificios que derivan en la web y que el artista se los apropia, lo que le permitirá indagar en la búsqueda de un discurso arquitectónico mediante simples acciones como el incendiar y el deformar”.
“Doméstico” y “Arquitectura para Piano” podrán ser visitadas desde el jueves 30 de marzo hasta el 14 de mayo, de martes a domingo (11.00 a 20.00 horas). La entrada es liberada.