Como parte de una gira latinoamericana, llega a Chile la obra “Monólogo para dos” de la compañía valenciana/venezolana Una caza en el abismo  

«Monólogo para dos», de los artistas venezolanos Aitor Aguirre y María Ruiz, es un experimento escénico a mitad de camino entre lo digital y lo teatral estrenado en España, que tendrá dos únicas funciones los días 16 y 23 de agosto a las 20:00 hrs, en la Casa-Taller Teatro Sur, del Barrio Yungay, gracias al colaboración de la Agrupación Cultural Teatro en Casa.

Se trata de una obra de teatro experimental, en la que un actor entrevista a su imagen (generada a través de un proyector) en búsqueda de «la verdad» sobre sí mismo. Al final, lo único que encuentra es un vacío que no sabe cómo explicar. Es un diálogo entre lo presencial y lo virtual, el teatro y lo audiovisual, lo que es real y lo que no. Más allá de dar respuestas, genera preguntas y saca a relucir las contradicciones de un universo muy individual. 

UNA VÁLVULA DE ESCAPE

Este proyecto surgió a partir del confinamiento que comenzó en 2020, a causa de la pandemia por el Covid-19. «Desde entonces, la angustia, la incertidumbre y, sobre todo, las preguntas comenzaron a invadir todos los ámbitos de nuestras vidas, llegando incluso a atravesar lo más íntimo que nos habita. Nos ha tocado reflexionar (¿o no?), darnos cuenta de que todo aquello que dábamos por sentado puede ser relativo. Es decir, nos ha tocado encontrarnos con nuestro lado más oculto» así lo expresa su creador, Aitor Aguirre, actor, director y profesor de teatro venezolano/español, radicado hace tres años en la ciudad de Valencia, España. Este proyecto es su debut como dramaturgo y el primer montaje de la joven compañía valenciana/venezolana Una caza en el abismo, creada por Aitor y su compañera, la cineasta, productora teatral y docente María Ruiz, también venezolano/española.

CAMINO RECORRIDO

«Monólogo para dos» se estrenó de forma digital en diciembre de 2021 en la plataforma del espacio cultural caraqueño Trasnocho Cultural, como parte de los proyectos seleccionados para participar en el concurso Escenario Digital, una iniciativa que incluía propuestas que conjugaran los códigos de representación escénicos y audiovisuales, y en las que se pusieran en juego las tensiones que existen entre ambas formas de creación. Allí recibió numerosas críticas y comentarios positivos, tanto del público venezolano como de otras audiencias, que pudieron disfrutar del espectáculo por la comodidad que ofrecen los streaming, en general.

Este proyecto fue estrenado por primera vez en la sala La Màquina Teatro, de Valencia, en marzo de 2023, donde además el proyecto fue desarrollado en residencia, llevando al límite el juego y la experimentación que ha ido marcando su búsqueda y su trabajo de investigación sobre el texto durante los últimos 4 años.

La obra tuvo gran acogida, lo que permitió su circulación nacional con temporadas en Barcelona, en la Sala L’Estranger, en febrero de 2024, un espacio de intercambio con Latinoamérica en el centro de Poble Sec; y en Madrid, en septiembre de 2024 y marzo de 2025, en la sala La Usina, una sala con una oferta muy interesante en el panorama del teatro alternativo de la capital Española. También tuvo una reposición en La Màquina Teatro, en marzo de este año.

En julio y agosto de 2025, la obra realizará una gira latinoamericana que incluye Chile, Brasil y Argentina.

LA PREGUNTA POR EL SER

“Mi verdad y tu verdad están ligadas a ti mismo y a mí, no se puede poner en palabras, ¿no lo ves?… No hay manera de nombrarla, no se puede, es imposible”, le dice la Imagen al Actor, al final de la obra. Lo innombrable del ser, lo innombrable de aquello que nos hace ser nosotros mismos, de aquello que nos define, es uno de los enigmas de este arriesgado proyecto.

COORDENADAS
Únicas dos funciones en Santiago:

Sábado 16 de agosto a las 20:00 hrs

Sábado 23 de agosto a las 20:00 hrs

Donde: Casa-Taller Teatro Sur

Dirección: Calle Maipú #353, barrio Yungay, Santiago

Las entradas se pueden reservar a través del correo de Teatro en Casa:

reservas.teatroencasa@gmail.com

Valor de las entradas: Aporte voluntario de $3.000, $5.000 y 8.000 pesos

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA

Autoría: Aitor Aguirre.

Intérprete: Aitor Aguirre.

Montaje técnico y edición: María Ruiz.

Dirección, iluminación y producción general: UNA CAZA EN EL ABISMO

IG: https://www.instagram.com/caza_abismo?igsh=MjltcXlmczltczdh

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *