Compañía española llega a Chile con puesta en escena que nos lleva a distintas geografías a través de sutiles miniaturas

“El rastro de aquella noche” cautiva con una propuesta audiovisual que incorpora maquetas y la proyección de imágenes de lo que está pasando en escena. La pieza tendrá solo tres funciones en Teatro UC, este 30 de junio, 1 y 2 de julio.

DESCARGAR FOTOGRAFÍAS 

En marzo de 2021 Teatro de lo Inestable tenía listas las maletas para partir a nuestro país y presentar en la sala universitaria “El aniversario”, la segunda parte de una trilogía. ¿Qué pasó?  El Covid-19 dispuso otra cosa, el viaje se canceló y la obra se transmitió a través de plataformas digitales. Hoy, gracias a la excelente recepción del público chileno en ese debut virtual y a las buenas relaciones con los teatristas nacionales – Jacobo Pallarés, su director, preside la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos, RIEE – el grupo oriundo de Valencia aterriza en las tablas locales con “El rastro de aquella noche”, el tercer montaje del proyecto.

La breve temporada en Teatro UC es parte de una gira internacional que incluye también funciones en el Teatro Municipal de Viña, Teatro Municipal de Ovalle, Teatro Puerto y Teatro BioBío. Pallarés define esta itinerancia como “una aventura, una oportunidad y una necesidad”. Tal como explica, esta visita significa “la necesidad de compartir nuestra manera de ver la escena y el mundo; una oportunidad que truncó en su momento la pandemia. El teatro es presencialidad, cuerpo, carne y presente”.

Mientras en el escenario una pareja busca entender qué pasó y las razones para usar la huida como solución de un conflicto, el espectador es testigo de un espectáculo donde lo teatral se conjuga con un diseño audiovisual poético. Cámara en mano los intérpretes del relato – el actor Juan Andrés González y la actriz Alejandra Mandli- trasladan a los presentes a lugares lejanos a través de maquetas y mundos en miniaturas. “Un trabajo lleno de matices, detalles, escondrijos, historias y viajes al Norte del norte”, adelanta Pallarés, creador y director de la pieza.

“El rastro de aquella noche” es un montaje que refleja los tiempos que corren con metáforas y simbolismos que hablan de la existencia humana y la histórica relación mujer/hombre.

“Es un canto a la decisión de una mujer de rastrear su pasado y su presente, y de encontrar su futuro. Es un canto de desafío a la historia de guerras y de conflictos entre los seres humanos. El contexto actual de guerra en las puertas de Europa coge fuerza en la propuesta, porque hablamos de enfrentamientos, huidas, traiciones y repetición, y eso es lo que nos ofrece cualquier guerra”, cuenta Pallarés.

Ficha artística 

Dos parejas, una del norte y una del sur echan la vista atrás, adelante, sobre sí mismos. Observan el mundo a su alrededor, todo lo que han caminado y lo que caminarán. En algún momento fueron dioses y en otro estuvieron más abajo que las piedras. En otro solo fueron testigos del tiempo, ese tiempo que pasa sobre el lugar en el que ahora reposan.

Creación y dirección Jacobo Pallarés | Dramaturgia y versión Maribel Bayona, Juan Andrés González y Jacobo Pallarés | Ayudantía de dirección Maribel Bayona | Texto original “de quan érem bons” de Jacobo Pallarés | Intérpretes Juan Andrés González y Alejandra Mandli| Música Juan Andrés González y Andreas Eilertsen | Efectos sonoros Manolo Matoses | Diseño y realización de escenografía y objetos Los reyes del mambo | Diseño audiovisual Beatriz Herráiz | Animación María Pulido y Camilo Cogua | Diseño de iluminación Mireia Parreño | Producción César Buitrago, Marta Rubio, Gloria Pitarch | Comunicación Paula Rausell | Grabación Stage In | Traducción Manolo Matoses y Juan Andrés González

Temporada Jueves 30 de junio, viernes 1 y sábado 2 de julio, a las 20 h, sala Eugenio Dittborn, Teatro UC, Jorge Washington 26, Ñuñoa.

Entradas: En Ticketplus.cl https://ticketplus.cl/events/el-rastro-de-aquella-noche y boletería del teatro (atención de martes a sábado, de 15 a 20 h).

Valores: $10.500 entrada general, $5.500 miércoles popular, $7.500 súper jueves, 50 % de descuento Club La Tercera. Otros valores y descuentos consultar en boletería.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *