Compañía la Bóveda Celeste presenta obra de teatro que hace un cruce entre la historia y la homofobia

  • Estrenada en octubre del 2023 en el Parque Cultural de Valparaíso, se presentará en la Sala de Arte Escénico de UPLA se realizará los días 24 y 25 de noviembre a las 19 horas.

«Pulso de un hombre homosexual latinoamericano» es una obra escrita y dirigida por José Antonio Luer donde cuestiona los modelos humanos de sexualidad y género heteronormativos.

La puesta en escena propone un viaje histórico donde el espectador es testigo de cómo la homofobia se ha introducido de manera inconsciente  en gran parte de la sociedad latinoamericana.

El montaje va develando   las problemáticas en torno a los cuerpos  no hegemónicos y de diversidad de género y sexuales del siglo XXI, sustentando su propuesta en las teorías Queer desarrolladas por Eve Kosofsky Sedgwick y Judith Butler; y el manifiesto Cíborg de Donna Haraway que cuestionan los modelos humanos de sexualidad y género heteronormativos.

En términos argumentativos la obra se presenta como una experiencia caleidoscópica del homosexual, proponiendo su origen en la mitología griega, específicamente en el mito de Layo, Rey de Tebas, quien se enamora del joven Crísipo.

Los saltos de tiempo nos trasladarán directamente al territorio latinoamericano, posteriormente, la obra presenta una situación homosexual oculta en el Campo Chileno del siglo XIX, espacio histórico en el cual se cultivan conductas sexo-dominantes que determinan un modelo de vida patriarcal potenciando el desarrollo de actos de violencia homofóbica y abuso.

La historia es atravesada por los años 70s y la dictadura militar. En el desenlace de la obra nos encontraremos en el siglo XXI, en la relación de dos homosexuales que debido a toda la carga y la malformación histórica son incapaces de procesar sus sentimientos libres del trauma y el dolor histórico.

Finalmente, la obra proyecta una visión de futuro distópico, basada en gran medida en el manifiesto ciborg de Donna Haraway, planteando filosofías en torno al no humanismo y la inteligencia artificial como descategorización del género y la sexualidad normativa.

El valor de las entradas en Sala de Arte Escénica es de $4.000 y $2.500, los interesados pueden reservar entradas escribiendo a salaupla@upla.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *