La joven compañía de circo contemporáneo incursiona primera vez en el formato callejero con la creación de un pasacalle que mezcla las técnicas circenses, el uso y manipulación de grandes estructuras, la música en vivo y el teatro, para contar la historia de un grupo de “rebeldes” que buscan un lugar para construir un nuevo mundo
La compañía Los Nadie Circo realizará durante el mes de abril el estreno de su nueva creación “Foja Cero. Un viaje al origen”, un espectáculo callejero que cuenta la historia de un grupo de “rebeldes” que busca un lugar donde construir un nuevo mundo. Entre látigos, cuchillos, vuelos acrobáticos y fuego, y dentro de un futuro distópico, la obra toma elementos del género de la ciencia ficción para relatar la esperanza en un cambio profundo, en el trabajo colectivo y la capacidad del ser humano para reinventarse.
“Este es un viaje de un grupo de rebeldes que quiere crear un mundo mejor”, explica Francisca Arce, Asistente de Dirección, Dramaturga y parte del elenco de la obra, agregando que “tiene que ver justamente con lo que está pasando actualmente, la pandemia, la contaminación mundial, y como este grupo logra salirse de todo este núcleo, de estas formas de vida, de las fuerzas del Estado, para generar algo diferente, más cercano al origen natural, más humano”.
Con un formato de pasacalle con estaciones, la historia se narra en tres episodios durante los cuales el público acompaña a los “viajeros” en cada uno de sus movimientos, generando una nueva experiencia para el público que ha asistido a sus anteriores montajes, y dando cuenta de la intención de la compañía de explorar nuevos formatos de creación.
Respecto a esta incursión en nuevas formas de presentar un espectáculo, Francisca Arce señala que “para nosotros como compañía fue un desafío montar este espectáculo de calle, nuestro director artístico propuso la idea basada en su experiencia en el tema, y tuvimos que adaptar todos los aparatos de circo dentro de una estructura móvil, entonces es algo súper interesante porque son estructuras modificadas, nuevas, y que nos hacen innovar como artistas circenses; por otro lado, a nosotros nos gusta mucho estar en la calle, porque ahí está el público de nuestro interés, un público que muchas veces no tiene acceso a las artes escénicas, entonces que llegue a su casa y se instale un espectáculo de un circo diferente es para nosotros algo muy bello”
La obra estará en estreno durante el mes de abril, y su primera función será el próximo sábado 9 en la comuna de Padre Hurtado, para luego llevar a cabo un función el día 30 en la comuna de Paine.
Los Nadies es una joven compañía de circo contemporáneo que nace el año 2013 de una generación de artistas de la escuela profesional de artes circenses El circo del mundo, y actualmente reside en la localidad de Huelquen-Paine, donde ha construido su centro de residencia artística enfocado en la investigación y creación de artes circenses.
Coordenadas:
Padre Hurtado: Sábado 9 de Abril, 18:00 horas. Explanada Parque el Manzano.
Paine: Sábado 30 de Abril, 18:30 hrs. punto de inicio pasacalles, Avenida 18 de septiembre ( frente al estadio municipal) finalizando el recorrido frente al Centro Cultural de Paine.
Ficha Artística
Idea Original y propuesta Escénica: Los Nadies Circo
Dramaturgia: Francisca Arce
Dirección Artística: Martín Erazo
Asistente de Dirección: Francisca Arce
Composición Musical: Cristóbal Bello
Diseño Integral: Josefina Cifuentes
Elenco de Artistas: Omar Araya, Francisca Arce, Cristian Arce, Cristóbal Bello, Vanessa Hernández, Mirelly Parcigate, Cristóbal Sandoval, Facundo Salazar
Realizador de Vestuarios : Cristian Arce, Mirelly Parcigate
Voz niño: Abdías Parcigate
Diseño Nave: Cristóbal Sandoval
Realizador Estructuras Metálicas: Taller Sólido
Producción Ejecutiva: Macarena Simonetti
Producción: Lorena Ojeda, Minga producciones
Fotografía: Ramón Vásquez
Audiovisual: Nibaldo Venegas
Diseño Gráfico: Romina Gutiérrez
Comunicaciones: José Arroyo
Proceso de Investigación: Omar Araya, Cristian Arce, Francisca Arce, Cristóbal Bello, Alex Carreño, Mirelly Parcigate, Macarena Simonetti.