El recorrido, que cuenta con el financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, llegará este 29 de octubre al Teatro Regional Cervantes de Valdivia, 31 de octubre al Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, y 7 de noviembre al Teatro Biobío en Concepción.
Una experiencia escénica “cósmica” que combina música en vivo, divulgación científica, poesía y diversos recursos visuales es lo que promete “Mi Cuerpo Celeste: Un Concierto en el Cosmos”, la más reciente y nueva creación de la compañía Malamute Teatro, montaje que está próximo a circular por diferentes espacios culturales del sur de nuestro país. Recorrido, que cuenta con el financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas 2025, el cual arrancará este próximo 29 de octubre con doble función en el Teatro Regional Cervantes de Valdivia, continuará el 31 de octubre en el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, para concluir el 8 de noviembre en la sala de cámara del Teatro Biobío. Esta última presentación, se dará en el contexto de la 16° versión del Festival Internacional de Teatro del Biobío (FTB).
“Mi Cuerpo Celeste: Un Concierto en el Cosmos”, es un espectáculo teatral de formato original que une música, ciencia y educación, que explora el campo de la astronomía a modo de concierto, con un despliegue de proyecciones visuales. Específicamente, incluye 6 canciones que crean un puente entre la experiencia del teatro y contenidos científicos para público familiar y estudiantes, más actividades complementarias, con el fin de incentivar el conocimiento sobre la astronomía y su repercusión reflexiva en niñas, niños y público general, acompañado por un astrónomo quien posterior a cada función realiza una actividad de mediación.
“Cada una de estas canciones reflexiona sobre contenido científico. Nacimiento o muerte de una estrella, el viaje de la luz, los agujeros negros, Chile como una barrera natural para la exploración y experimentación, es decir, a través de cada una de estas canciones, los dos personajes Cielo y Clara -la niña protagonista y su profesora-, van repasando estos contenidos y viendo las posibilidades que tiene la observación, principalmente, desde la mirada de los cielos de Chile. Es decir, la obra es una posibilidad para que los menores a través de la música refuercen material y contenido científico a través de la música y de una manera entretenida”, comenta Omar Morán, director de “Mi Cuerpo Celeste”.
Este montaje es el segundo trabajo realizado por Malamute Teatro, creado en el contexto de la convocatoria Escenarios Compartidos -versión online del Festival de Teatro Familiar Famfest 2021-, y en el Festival Teatro a Mil 22 del 2022, a lo que se sumó tiempo después un video inclusivo en lengua de señas realizado por Fundacion CreA. “En general, como compañía tenemos como foco la reflexión a partir de contenido científico y filosófico para infancias y adolescencias. Nuestra primera obra trataba de una niña que no se reconoce a sí misma y aprende, durante el transcurso de la obra, a darse cuenta de que la diferencia es un valor, y que ser extraño no es tan raro ni es tan malo. Y justamente, nuestro segundo proyecto, nuevamente, a través de la mano de la música y de las canciones como sello nuestro, ponemos la mirada en la observación de la ciencia y en cómo la astronomía puede ser un foco de interés para todo público: Chile como un espacio idóneo para la observación y la experimentación o como un escenario donde pasan millones de cosas que a veces no nos damos cuenta”, agrega Morán.
“Mi Cuerpo Celeste: Un Concierto en el Cosmos” fue escrita por Manuela Oyarzun, cuenta en la dirección musical con Alejandro Miranda, dirección y puesta en escena de Omar Morán, y las interpretaciones de Isidora Khamis y Loreto Araya. Por su parte, Rodrigo Morel está a cargo de las visuales, Marcelo Salinas en iluminación, Arturo Varas en vestuario, y Javiera Vio y Pierre Sauré en producción.
Destacar que luego del término de cada una de las funciones habrá un espacio de mediación especial con los asistentes. En detalle, tras las presentaciones que contempla la itinerancia, se realizará la actividad “Star Party”, oportunidad en que niños, niñas y adultos podrán mirar desde un telescopio las estrellas. “Cuando la función está por terminar, interrumpe un astrónomo, el cual pertenece a cada una de las ciudades por donde pasemos, o sea, son profesionales de cada zona en que tengamos presentaciones. Y en cuando concluya cada función, estarán instalados en las entradas de cada sala de teatro, dos telescopios para que todos puedan ver en vivo, las constelaciones que están sobre nosotros. Actividad que lleva por nombre ‘Star Party’, es decir, fiesta de estrellas”, señala el director del montaje.
Reseña de la obra
La obra, estructurada como un verdadero concierto musical, explora las preguntas fundamentales sobre nuestro lugar en el universo, entrelazando ciencia y arte en un relato que emociona y conmueve, abriendo un espacio de contemplación sobre el cuerpo, el cosmos y la existencia. En detalle, cuenta la historia de Cielo, una inquieta adolescente que vive con su padre. Luego de la muerte de su madre, y con la esperanza de comunicarse con ella, le es heredado un extraño instrumento musical. A partir de las lecciones que recibe de Clara, una extravagante profesora, portadora de diversos conocimientos sobre la música y el universo, irá adentrándose en el mundo de los planetas, el nacimiento y muerte de estrellas, el misterio de los agujeros negros y el viaje que realiza la luz. En cada lección, Cielo y Clara, mediante la música, presentan curiosidades sobre el cosmos, fortaleciendo el valor de la amistad y la pasión por el desarrollo del saber.
Para conocer más detalles de lo que ha realizado y tiene proyectado para estos próximos meses, visitar la cuenta de Instagram de la compañía @malamuteteatro.
Detalles recorrido “Mi Cuerpo Celeste: Un Concierto en el Cosmos”
Fechas y actividades
La itinerancia contempla funciones abiertas a todo público y actividades de mediación con comunidades escolares y universitarias (funciones cerradas):
*Valdivia – Teatro Regional Cervantes
Función 29 de octubre a 10:30 horas (cerrada con comunidad escolar)
Mediación post función a cargo del Observatorio Elke Valdivia
Función 29 de octubre a las 20:00 horas (todo público)
Venta de entradas https://www.passline.com/eventos-plano/mi-cuerpo-celeste-un-concierto-en-el-cosmos
*Panguipulli – Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli
Función 31 de octubre a las 19:00 horas (todo público)
*Concepción – Sala de Cámara Teatro Biobío en el contexto de la 16° versión del FTB
Función 8 de noviembre a las 17:00 horas (todo público).
![]()

