Compañía Movimiento reestrena obra «Mistral» en Lo Prado

A 20 años de su presentación original
Compañía Movimiento reestrena la obra “Mistral” en el Centro Cultural Lo Prado

La creación de danza contemporánea sobre la vida y obra de Gabriela Mistral, será presentada en el teatro del Centro Cultural Lo Prado con tres funciones gratuitas para luego itinerar por otros espacios culturales de la Región Metropolitana.

En el año 1999, la Compañía Movimiento de Danza Contemporánea decidió rendir homenaje a la Premio Nobel chilena, Gabriela Mistral, con el estreno de una obra dirigida por la coreógrafa Teresa Alcaíno, enfocándose en la vida y obra de la poetisa, en su pensamiento social, político y amerindio.

Hoy, a 20 años de ese estreno y en el marco de los 130 años del natalicio de Gabriela, la compañía prepara una reposición de la obra, que será presentada con funciones gratuitas en el Centro Cultural Lo Prado los días jueves 1 de agosto a las 20.00 horas y viernes 2 de agosto a las 11.00 y 20.00 horas, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de un Fondart de Patrimonio Escénico.

La Directora Ejecutiva de la Fundación Centro Cultural Lo Prado, Claudia Abarzúa, destaca el que “para nosotros/as es de gran importancia recibir nuevamente un estreno de la Compañía Movimiento en el Centro Cultural Lo Prado, especialmente cuando se trata de una obra que forma parte del patrimonio escénico de nuestro país y que releva a una figura tan importante en la cultura nacional como es Gabriela Mistral. Es un privilegio ser el primer espacio que verá este reestreno tras 20 años de su creación”.

La obra de la Compañía Movimiento evoca diferentes cuadros inspirados en la figura de Gabriela Mistral, desde el lenguaje del cuerpo en movimiento acompañado de música en vivo.


“Me parece que es una responsabilidad muy grande para mí y para la Compañía traer esta obra a estos tiempos. Es muy importante, es un privilegio, es una oportunidad para transmitir un lenguaje corporal gestual y fortalecernos como artistas; mantener el guión original también y algunas variantes; y también traerla a nuestros tiempos (a Gabriela), traerla viva, más allá de los libros, de las estatuas, de las imágenes, esas frías imágenes en los billetes de 5000 pesos que hasta hoy día vemos ahí”, sostiene la coreógrafa y directora de “Mistral”, Teresa Alcaíno.

Después de 20 años de esta creación y ad portas a su reestreno, el mayor desafío de la directora y la Compañía ha sido mantener el guión original en el tiempo político-cultural actual, pero con la seguridad de la valoración que tuvo entonces. La obra se presenta con algunas renovaciones (elenco, iluminación, producción) y con la gran novedad de contar con la música original de Humberto Onetto en vivo.

“Esperamos abrir espacios para que el observante pueda conocer a Mistral, su parte más humana, eso es lo que hemos tomado, de una manera simple y profunda”, agrega la directora de la obra.
Tras el estreno en el Centro Cultural Lo Prado, “Mistral” será presentada con funciones para estudiantes y público general en el Centro Cultural de Puente Alto, Centro Cultural de San Joaquín y Centro Cultural de Cerro Navia.

PATRIMONIO ESCÉNICO
La Compañía Movimiento fue fundada en el año 1997 tras la importante visita de los coreógrafos Claude Brumachon y Benjamin Lamarche, que unió a bailarines y bailarinas nacionales para conformar el elenco de una obra dedicada a Chile, “Los Ruegos”.

Tras su disolución en el año 2004, la Compañía Movimiento regresa 10 años más tarde con el remontaje de “Los Ruegos” con su elenco original, obra financiada en 2015 por la iniciativa Patrimonio Coreográfico del Área de Danza del entonces Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), establecida ese año.

Posteriormente, los Fondos de Cultura incluyeron una línea de concurso titulada Patrimonio Escénico, que permitió a Compañía Movimiento reestrenar “Viaje a la semilla” (2018) y “Mistral” (2019).

“Nosotros estamos remontando estas tres obras que tienen el sello de patrimonio escénico y lo estamos haciendo porque creemos que es muy importante que las nuevas generaciones vean este tipo de arte que se hacía 20 años atrás por estos tremendos maestros de la danza como son los miembros de la Compañía Movimiento y a partir de ahí, puedan cruzar y experimentar nuevos y antiguos lenguajes para poner en valor a la danza chilena”, explica Francisco López, productor artístico de la Compañía.

FICHA ARTÍSTICA
Creación: Compañía Movimiento
Dirección y composición: Teresa Alcaíno Caviedes
Intérpretes: Vivian Romo, Vilma Jiménez, Natasha Torres, Laura Bravo, Andrés Maulén, Nicolás Botto y Cristián Hewitt
Composición Musical: Humberto Onetto Leguía
Contrabajo: Carlos Quiroz; Violín y Voz: Carla Onetto González; Violoncello: Andrea Sepúlveda Macaya; Percusión: Eduardo Cuesta de Luis; Guitarra: Humberto Onetto Leguía
Reposición de Vestuario: Isabel Torres
Iluminación: Gonzalo Muñoz
Teaser: Liliana Hermosilla
Ilustración y Gráfica: Javier Calderón
Producción Artística: Francisco Paco López

FUNCIONES PÚBLICO GENERAL
Centro Cultural Lo Prado: jueves 1 y viernes 2 de agosto a las 20:00 hrs.
Centro Cultural de Puente Alto: miércoles 21 de agosto a las 19:30 hrs.
Centro Cultural de San Joaquín: viernes 23 de agosto a las 20:00 hrs.
Centro Cultural de Cerro Navia: jueves 29 de agosto a las 19:30 hrs.

FUNCIONES PARA ESTUDIANTES
Centro Cultural Lo Prado viernes 2 de agosto a las 11:00 hrs.
Centro Cultural de Puente Alto: miércoles 21 de agosto a las 12:00 hrs.
Centro Cultural de San Joaquín: viernes 23 de agosto a las 11:00 hrs.
Centro Cultural de Cerro Navia: jueves 29 de agosto a las 11:00 hrs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *