Compañía TeatroSoma celebra 10 años con cuatro funciones gratuitas de “El Burgués Gentilhombre” de Molière.

Hacer teatro universitario para promover la creatividad, el bienestar y la vinculación entre estudiantes, docentes y colaboradores, es lo que mueve a la compañía TeatroSoma Dr. Juan Carlos Glasinovic, que nació al alero de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-UDD y que a partir del 2022 pasó a ser de y para toda la universidad.

Con ocho montajes en su trayectoria, este año la celebración de la década será con eñ clásico, “El Burgués Gentilhombre”, obra escrita por el dramaturgo francés Molière en el siglo XVII, una comedia satírica que sigue las aventuras de Monsieur Jourdain, un burgués adinerado que aspira a ser noble y comportarse como un miembro de la aristocracia. A lo largo de la representación, aparecerán en escena una serie de personajes extravagantes, que intentan aprovecharse de las obsesiones del protagonista, lo que da lugar a situaciones cómicas y absurdas.

La dirección y adaptación de la pieza teatral está a cargo de las actrices Alejandra Rubio, directora de Compañía TeatroSoma, y Beatriz Yáñez.

En el elenco, estudiantes, docentes y colaboradores de la UDD, de las carreras de Medicina, Nutrición y Dietética, Kinesiología, Odontología, Cine, Psicología e Ingeniería Comercial. En el rol protagónico de Monsieur Jourdain, estará el neonatólogo de Clínica Alemana, Dr. Juan Carlos Muñoz. Como conde Dorante, Jorge Molina, director de la carrera de Kinesiología UDD y kinesiólogo de Clínica Alemana.

La Música en Vivo estará a cargo de Nicolás Acevedo (guitarra barroca y dirección), Alejandro Galleguillos (clarinete), Valentina Martínez (violín), Camila Jerez (violoncello), Victoria Valdebenito (flauta traversa).

En el link de Inscripciones alojado en la página web del Centro de Humanidades Médicas UDD https://medicina.udd.cl/humanidades/ puedes revisar las 4 fechas de las Funciones de El Burgués Gentilhombre:

  • Lunes 21 de octubre, a las 19:00 hrs., Aula Magna de Clínica Alemana (Av. Manquehue Norte 1410, Vitacura).
  • Jueves 24 de octubre, a las 12:00 hrs., Espacio Matta La Granja (Av. Santa rosa 9014, La Granja).
  • Lunes 4 de noviembre, a las 12:30 y 18:30 hrs., Aula Magna del Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy (Av. Plaza 680, Las Condes).

Todas las entradas son gratuitas. Y el estacionamiento es liberado en el caso del Campus UDD. 

Un poco de historia

Basándose en el modelo humanístico en salud que promueve constantemente la Facultad de Medicina, el nombre de la compañía responde al significado de la palabra de origen griego soma, que significa cuerpo. A su vez, está dedicada a su fundador, el Dr. Juan Carlos Glasinovic (+), gastroenterólogo de Clínica Alemana y docente UDD, que llevó hasta el Centro de Humanidades el guión de la obra de su autoría “Pieles”, impulsando con este acto el que fuera el primer montaje.

Debido al positivo impacto del proyecto, el año 2022, con el traslado de la Facultad de Medicina al Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, la compañía traspasa los límites de las carreras de la salud y pasa a ser una compañía de y para toda la Universidad del Desarrollo.

Es así como la Compañía TeatroSoma se encuentra ad portas de presentar el octavo de sus montajes. Su catálogo de presentaciones incluye grandes obras y clásicos del teatro, entre ellas, Canción de Navidad, de Charles Dickens; el Principito de Saint-Exupéry, que cuenta con una versión animada desarrollada en ese formato con motivo de la pandemia; Antígona, inspirada en la tragedia griega de Sófocles, versión de Jean Anouilh; y El Rey Lear de William Shakespeare, con un guión basado en la traducción de Nicanor Parra y que el año pasado fue presentado en Espacio Matta La Granja.

De este modo, esta iniciativa se ha consolidado al interior de la UDD, promoviendo las artes escénicas entre la comunidad universitaria y brindando un espacio para que estudiantes, docentes y colaboradores potencien sus talentos.

Macarena Barros, directora del Centro de Humanidades Médicas, señala que “nos enorgullece contar con TeatroSoma, un programa extra disciplinar anual que potencia las humanidades al interior de nuestra universidad y campos clínicos, y que nos permite hacer extensión cultural y vinculación con el medio”. Además, destaca la reciente firma de un convenio con el Teatro Municipal, ya que “es un gran paso que nos ha permitido seguir avanzando en la profesionalización de nuestra compañía”.

Para revisar las grabaciones de las obras de TeatroSoma, ingresa al siguiente link. Para más información sobre nuestra compañía y el Centro de Humanidades Médicas, escribe a centrohumanidades@udd.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *