El valor del trabajo en comunidad y colaborativo
COMUNIDAD DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS INVITA A EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “PRESENTES”
· La exposición se desarrollará desde el 18 hasta el 28 de enero en el Museo de Artes Visuales y mostrará, a través de la fotografía y otras performances, el trabajo que hacen las instituciones de ayuda social que integran la Comunidad de Organizaciones Solidarias.
Santiago, 18 de enero 2018.- En el marco de la celebración de los 10 años de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, este 18 de enero se inaugurará la exposición «Presentes» en el Museo de Artes Visuales (MAVI).

Esta iniciativa, creada por la Comunidad junto a diversos artistas, como Juan Edwards, Constanza García, Ana Del Río, Alex Otero, Sara Del Río, Francisca Polanco, entre otros, nació desde un principio como un trabajo colaborativo entre organizaciones sociales, voluntarios, fotógrafos y el MAVI.

Además, esta exposición muestra por medio de la instalación, fotografía, texto y, performance el concepto de colaboración y sinergia que produce el trabajo en equipo. Tomando como símbolo la bandada y el árbol como lugar de encuentro. A su vez el espectador se ve inserto en este presente fotográfico y situación de encuentro.
“Todo lo que signifique visibilizar nuestra institución ayuda a crear consciencia y permitir que la sociedad civil conozca una realidad que muchas veces parece lejana. Este tipo de iniciativas nos permite crear redes, conocer instituciones afines a las nuestras y compartir puntos de vista para apoyarnos en beneficio de aquellos que más lo necesitan” indicó la hermana Nora Valencia, directora Fundación Redes de Santa Clara.

Asimismo, la celebración “Presentes” contará con la presencia de autoridades de cultura, artistas destacados y representantes de las instituciones que forman parte de la Comunidad de Organizaciones.

Acerca de la Comunidad de Organizaciones Solidarias
La Comunidad Organizaciones Solidarias es un espacio de encuentro, colaboración y articulación de organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan al servicio de personas en situación de pobreza y/o exclusión social en Chile. Reúne a más de 200 organizaciones que atienden en su conjunto más de 900.000 usuarios, con el trabajo de más de 12.000 empleados y de 10.000 voluntarios. Su accionar está enfocado en cinco áreas: Políticas Públicas; Sostenibilidad de las OSFL mediante la instalación de capacidades en las organizaciones miembro; Formación de las personas que trabajan en las organizaciones miembro, incluyendo la gestión de recursos y donaciones; Transparencia; y Reflexión y Desarrollo. Este 2017 cumple 10 años de labor ininterrumpida. www.comunidad-org.cl