Con Catalina Saavedra y Nicolás Poblete finaliza el
Festival Litoral Teatral
· El sábado la compañía Los Fi presentará un espectáculo que es parte de la selección de Santiago a Mil y Kidzapalooza 2018, donde fusionan música, actuación, humor y percusión urbana.
· Para el cierre se espera la visita de Saavedra y Poblete, como parte del elenco de la obra “Ayudándole a sentir”.
El 2018 comenzó con lo mejor del teatro nacional e internacional en San Antonio. Desde el 5 hasta el 28 de enero se está desarrollando el Festival Litoral Teatral, instancia en la que se han presentado más de una decena de obras que recorren temáticas de diversidad, patrimonio y género.
Para dar cierre a esta fiesta del teatro, el Centro Cultural de San Antonio, organismo responsable su organización, invitó a la compañía de espectáculos Los Fi, quienes tras su exitoso paso por Santiago a Mil, llegan al puerto con su último montaje “Chau, adiós chatarra electrónica”. Un show familiar programado para el sábado 27 de enero a las 20:00 en el Gimnasio José Rojas Zamora, lugar donde los asistentes podrán tener acceso a una innovadora oportunidad para aprender acerca de uno de los problemas más grandes de contaminación actual: los desechos electrónicos o “basura del siglo xxi” ¿Qué hacer con ella? ¿Cómo gestionar su vida útil? ¿Cuál es su solución?
Estas y más preguntas, son las que los Fi responden a lo largo de una hora en una puesta escena única en el país, que fusiona música, actuación, humor y percusión urbana. Además, todos los instrumentos de este espectáculo están fabricados con materiales reutilizados, gracias a la colaboración de la fundación Chilenter.

Cierre de festival
La extraordinaria obra “Ayudándole a sentir” es la encargada cerrar en grande la 3ra versión del Festival Litoral Teatral, el sábado 28 a las 18:00 horas en la sala de Artes Escénicas del Centro Cultural San Antonio.
A partir de hechos reales este montaje explora la niñez de Violeta Parra, una ficción sobre la base de su vida cotidiana, que destaca de manera muy específica cómo se vinculó con la música, en medio de sueños y malestares de todo tipo.
La obra incluye algunas canciones y con el apoyo de imágenes se le vincula con su obra plástica, sin dejar de lado el humor y la música en vivo, todo a cargo de un elenco de lujo integrado por Catalina Saavedra, Cristian Carvajal, Natalia Valladares, Gabriel Urzúa, Nicolás Poblete, Julio Ojeda y María José Siebald.
“Ayudándole a sentir” comienza con Violeta enferma de viruela. Por orden médica, la niña debe permanecer sin hablar para no contagiar a nadie, sin embargo Bobby (el perro del dueño de la pensión donde la familia Parra se aloja) le lame las manchas violetas y sale a recorrer la ciudad provocando una catástrofe.
En este estado febril y delirante Violeta tiene un sueño, en donde recorre el lugar y es testigo de la tragedia que acecha al pueblo, pero también conoce el canto de lo divino y lo humano, y el verso de los poetas populares. El sentir de pueblo se transformará en su voz, y las canciones de la pequeña Violeta en el remedio para curar la enfermedad.
Esta creación escénica invita al público familiar a reencontrarse con la obra y el sentir de Violeta desde una experiencia lúdica y dramática, en donde la música y las artes visuales son un lenguaje común.
La obra escrita por Manuela Infante y dirigida por Pablo Peragallo, incorpora el lenguaje a señas como un recurso creativo en pos de la inclusión y la ampliación de audiencias.