Con La Tierra Prometida sigue Cultura Finis en Casa

CON LA TIERRA PROMETIDA SIGUE CULTURA FINIS EN CASA

Tras el exitoso debut de la entrega de contenido artístico online con Estado de emergencia, esta semana la cartelera virtual continúa con la producción 2019 de Teatro Finis Terrae, un musical sobre la migración escrito por Marco Antonio de la Parra y dirigido por Elvira López Alfonso.  

La cultura es una de las áreas que más se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19. La suspensión de funciones teatrales, conciertos y el cierre de exposiciones y museos ha llevado a generar diversas alternativas para que las personas puedan seguir contando con este tipo de contenidos desde sus hogares.

Por eso, desde el jueves pasado, la Universidad Finis Terrae pone a disposición de la comunidad, a través de internet, una completa agenda cultural que contempla obras de teatro y cátedras artístico-culturales. Los contenidos están alojados cada semana en la página web del Teatro Finis Terrae www.teatrofinisterrae.cl (ruta directa www.teatrofinisterrae.cl/revisa-la-cartelera/item/cultura-finis-en-casa)

El segundo contenido cultural del ciclo #CulturaFinisEnCasa comienza este jueves 2 de abril a partir de las 18:00 horas, disponible sólo hasta el domingo 5, con la exhibición de la obra La Tierra prometida producción de Teatro Finis Terrae realizada en el año 2019, bajo la dirección de Elvira López Alfonso.

Luego de su musical 1995, el año que nos volvimos todos un poco locos, el premiado dramaturgo y psiquiatra Marco Antonio de la Parra incursionó esta vez en un “drama musical” que aborda –a través de múltiples voces–, diversas comunidades migratorias. La Tierra prometidarecorre pequeñas historias de gente anónima y su lucha por sobrevivir en un nuevo país, desde el éxodo bíblico hasta los exilios contemporáneos. En esta puesta en escena conducida por Elvira López Alfonso, la obra toma aires de concierto y se adentra en un estilo que combina el drama con el género musical.

Cantada en español y con música en vivo a cargo de la chelista Ángela Acuña, entre otros, la obra es acompañada por subtítulos proyectados en diversos idiomas, desde hebreo hasta haitiano, para graficar la universalidad de la migración como un fenómeno mundial en pleno desarrollo.

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia Marco Antonio de la Parra | Dirección general Elvira López | Elenco Antonia Fuentealba, Florencia Contreras, Mauricio Flores y Álvaro Valdebenito | Coro 1º año de Actuación de la Escuela de Teatro U. Finis Terrae | Músicos Ángela Acuña, Cristian Molina, Manuel Castro y Raymundo Stevenson | Composición musical Elvira López, Cristian Molina y Ángela Acuña | Diseño de vestuario Gabriela González | Diseño de escenografía Diego Rojas | Coreógrafo Gonzalo Beltrán | Asistente de dirección Amparo Saona | Producción artística Sofía Zagal | Producción Teatro Finis Terrae

Duración: 75 min
Edad recomendada: Todo espectador +16

 

COORDENADAS #CULTURAFINISENCASA

Teatro Finis Terrae y entrevistas Cátedra Siglo XXI
De jueves a domingo (recambio semanal)
www.teatrofinisterrae.cl/revisa-la-cartelera/item/cultura-finis-en-casa

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *