“Este teatro no está vacío”, montaje ganador del Premio a la Mejor Dirección del Círculo de Críticos de Arte de Chile 2021 y protagonizado por María Izquierdo, Camila González y Josefa Cavada, regresa a la sala universitaria el próximo 26 de mayo.
La obra dirigida por Ana Luz Ormazábal es parte de una programación especial que incluirá, entre otros, la exhibición de materiales audiovisuales del Archivo de la Escena Teatral UC y una instalación patrimonial.
Inspirada en distintos escritos, entre ellos de Harold Pinter, Gabriela Mistral, Juan Radrigán y Guillermo Calderón, “Este teatro no está vacío” se presenta como un juego escénico que incorpora extractos dramatúrgicos de distintos textos representativos del teatro chileno.
“Esta obra es canto, danza, música con el fin de intentar volver a lo más primario, el acontecimiento escénico, eso que no tuvimos en el encierro”, explica Ana Luz Ormazábal, directora de esta creación colectiva que surgió en medio de la pandemia frente a la imposibilidad y la necesidad de crear y de actuar.
En escena, tres actrices vuelven a habitar un escenario, invocando lo sucedido en obras de otros tiempos y confundiendo sus propios deseos de actuar y vivir, con los de las voces y textos que las encarnan. A través de la música, las voces fantasmagóricas se hacen presentes para llenar nuevamente un teatro, vibrante de historias, palabras y cuerpos que lo han habitado.
“El cuerpo como un lugar de preguntas, sentires y deseos, desde ahí nace esta obra que consideramos más que algo cerrado, una experiencia. Tomamos ideas, personajes y textos de obras emblemáticas del teatro y las convertimos en fantasmagorías, en suceso de pasado y presente a través de las actrices como canales para que aparezca lo que ahí pasó, versionado y transformado por nosotras”, cuenta Ormazábal sobre el proceso en el que participó activamente el equipo artístico y multidisciplinario del proyecto y del que también son parte las actrices María Izquierdo, Camila González y Josefa Cavada.
Se trata de una composición fragmentada y sensorial en la que, tal como fundamenta el Círculo de Críticos de Artes de Chile, “la directora construye una propuesta performática y que constantemente abre preguntas sobre el oficio teatral”.
“Este teatro no está vacío” estará en cartelera entre el 26 de mayo y el 11 de junio, y es una de las actividades con que Teatro UC se suma al Día de los Patrimonios. Otras de ellas son la inauguración, el miércoles 25 de mayo, a las 19 horas, de una programación con registros audiovisuales del Archivo de la Escena Teatral UC, programa liderado por la académica e investigadora teatral María de la Luz Hurtado, en el espacio de la Ventana Teatral (frontis del teatro), y la apertura de “La dicotomía del oficio”, muestra de David Alejandro Núñez que rescata parte de la memoria histórica del espacio.
El sábado 28 de mayo, Teatro UC realizará, además, recorridos guiados gratuitos por sus instalaciones en el horario de las 15 y las 18 horas. Más información e inscripciones en teatrouc.cl.
Ficha artística
Creación colectiva basada en textos de Guillermo Calderón, Harold Pinter, Juan Radrigán, Gabriela Mistral, María Izquierdo y Ana Luz Ormazábal | Dirección Ana Luz Ormazábal | Elenco María Izquierdo, Camila González Brito y Josefa Cavada | Música José Manuel Gatica, Aníbal Gutiérrez y elenco | Diseño Manuel Morgado | Asistente de diseño Althia Cereceda | Asistente de dirección Aníbal Gutiérrez | Producción Teatro UC | Proyecto financiado por la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación, Pontificia Universidad Católica de Chile
Temporada 26 de mayo al 11 de junio, jueves a sábado, a las 20 h, sala Eugenio Dittborn, Teatro UC, Jorge Washington 26, Ñuñoa.
Entradas: En Ticketplus.cl https://ticketplus.cl/events/
Valores: $10.500 entrada general, $5.500 miércoles popular, $7.500 súper jueves, 50 % de descuento Club La Tercera. Otros valores y descuentos consultar en boletería.