Con solo dos funciones vuelve aclamada obra Esto es un Teatro

Luego de un exitoso año de funciones en Sala Upla, PCdV, Centro Cultural de Quillota y Teatro La Memoria (Santiago), la pieza cierra su temporada con solo dos funciones en la histórica Sala Pascal 79 ubicada en Barrio La Matriz de Valparaíso, el sábado 28 y domingo 29 de enero a las 20 horas.

Con la presentación de esta obra el espacio cultural inicia su celebración por los 30 años de trayectoria.

A cargo de Espacio Ané, en coproducción con el Festival EITAI de Querétaro –México y dirigida por Danilo Llanos Quezada, «Esto es un Teatro» surge a partir del texto La Gaviota de Anton Chejov.

La pieza dirigida por Llanos, recientemente elegida para ser parte de la temporada 2023 del Teatro del Puente de Santiago, es la primera entrega de lo que será la Trilogía Temporal de Espacio Ané, donde “ESTO ES UN TEATRO” pone su atención en la urgencia, en la velocidad y en la desesperación por hacer  Teatro.

Espacio Ané define la pieza como “El intento de ingresar al fenómeno escénico con una celeridad obsesiva. Inmiscuirse en las entrañas del espacio del arte. Husmear el arte. Rodearlo, olfatearlo y pasarlo por el cuerpo”.

Bajo  esa premisa, planteada por Espacio Ané, el director explica que abordaron La Gaviota de Chejov,  para meterse dentro de un teatro y “hablar de teatro, amar el teatro, nombrar el teatro y, por cierto; hacer una obra de teatro. Todo deseando que suceda muy rápido. Con vehemencia”.

La Gaviota de Chejov fue el detonador para los miembros de Espacio Ané, para crear una obra que se presentará de manera presencial luego de la  aperturas de las salas de espectáculos en plena pandemia en 2022. Fue la excusa para volver al teatro. Para reunirse, llorar y reír; para emocionarse. Como siempre se ha intentado provocar en el teatro.

La historia ocurre en un teatro. Siempre. todo ocurre en un teatro. Un grupo de artistas invitan a imaginar, desde una escena y su perturbado autor, lo que podría ser una obra de teatro.

Para Danilo Llanos “ESTO ES UN TEATRO es una pieza  que se instala desde una urgencia que se puede apreciar en el despliegue incluso de la escena. Todo nuestro deseo por volver lo transformamos en procedimiento escénico delirante y veloz. Es una pieza que actoralmente es muy desafiante ya que exige un altísimo nivel de alerta y pulsión activa”.

 En el recorrido de Temporalidad trabajada en la trilogía, Esto es un Teatro despliega procedimientos que indagan en la velocidad y la aceleración de las acciones detonadas por deseos incontenibles.

En es misma línea, la actriz  Katty López Soto, quien ha recibido excelentes comentarios y criticas por su trabajo en esta obra, señala que “fue  un problema bien interesante a resolver en la escena el que  nos planteó Danilo Llanos como director, y fue hacer un ejercicio teatral con la urgencia que teniamos posterior a dos situaciones intensas que vivimos en Chile,  como fue el estallido social  y la pandemia. Nos obligó a replantearnos el ejercicio actoral con una mirada absolutamente puesta en el presente inmediato, con miras a imaginar todo lo que podría ser el teatro, no solo en Valparaíso sino que también en el mundo. Entonces el cruce entre una obra que es un clásico del teatro con una situación como la pandemia que afectó al mundo, y particularmente al teatro, nos obliga a instalarnos desde un vértigo interesante. Para mi ser parte de esta obra ha sido un  ejercicio actoral  intenso, atractivo y desafiante”. 

Hacer Teatro de manera urgente y desesperada

Espacio Ané es una instancia de trabajo interdisciplinar que el director teatral Danilo Llanos Quezada propone como nuevo núcleo de intensa acción creadora y de pensamiento. Un espacio de acciones híbridas que problematicen el quehacer no necesariamente desde tal o cual “temática” sino que desde la expansión de las prácticas y la complejización de éstas. En sus casi 3 años de existencia (Aparece en la escena nacional con la inolvidable acción “CHOCA”, en la que una mujer adulta mayor tomó “once” en la plaza Aníbal Pinto, deteniendo el tránsito en el contexto de la revuelta social en nuestro país), Espacio Ané se ha transformado en un prolífico grupo de trabajo artístico desplegando propuestas experimentales e interdiosciplinares como la recientemente exhibida en el Festival Santiago a Mil FUENTE. Su acción creadora está detonada por el deseo de transitar por espacios del “No saber” y la búsqueda constante de procedimientos creativos que tensen movilicen el imaginario hacia lugares más expandidos y situados. En palabras de su director “Espacio Ané aparece como un polo de creación en el que la base será la comprensión de la Idea COMO DESEO. Una instancia para la peligrosidad, el extravío y lo incierto. Así como también, la búsqueda de generar ingresos de múltiples saberes en función de una práctica artística, de un deseo. La mirada estará en exponer lo que NO SABEMOS. Reconocer el espacio de creación como el lugar del NO SABER. NO SABER NADA. La práctica artística desde el NO SABER. La siguiente obra siempre será para intentar SABER lo que en la anterior no se alcanzó. No se consigue lo buscado y continuamos haciendo la siguiente práctica con el febril DESEO por SABER. Mientras, no sabemos NADA”.

Coordenadas

Sábado 28 de Enero

Domingo  29 de Enero

20.hrs

Preventa $4.000

Puerta $5000

Estudiantes y vecinxs barrio puerto $3.000

Informaciones, preventas y reservas al DM @salapascal79 o salapascal79valpo@gmail.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *