Con un nuevo sitio web Puerto de Ideas invita a navegar en fascinantes charlas, conferencias y espectáculos

 

La plataforma permite acceder de manera gratuita a podcasts, videos y material educativo, en un recorrido por las actividades realizadas en las diferentes versiones de los festivales Puerto de Ideas, encabezadas por reconocidos expositores del mundo del conocimiento, la cultura y la ciencia.

Un valioso archivo audiovisual está disponible en el nuevo sitio web de Puerto de Ideas. Son más de 600 actividades realizadas en los festivales de Valparaíso y Antofagasta y en las actividades virtuales transmitidas en contexto de pandemia bajo el título de “Puerto de Ideas En Vivo”, las que se pueden  revisitar de forma gratuita en puertodeideas.cl.

Importantes expositores han sido parte de las diferentes versiones de los festivales realizados en Valparaíso desde el 2011, con actividades culturales y artísticas, y desde el 2014 en Antofagasta, con especial dedicación a la divulgación científica. Varios Premios Nobel, Cervantes, Princesa de Asturias, Grammy, Pulitzer, Goncourt, Strega, Herralde y Nacional de Chile han compartido allí su pensamiento, investigaciones y creaciones con un público entusiasta y curioso.

Una amigable mediateca permite conocer las biografías y aportes de cada uno de estos intelectuales, artistas y científicos, y revisitar las fascinantes actividades en las que participaron, como conferencias, charlas y conversaciones. Así, a través de un buscador avanzado se facilita el recorrido por un imperdible archivo audiovisual que se compone de contenido de calidad en formato de podcasts, libros digitales y videos que abordan múltiples disciplinas.

Actividades sobre literatura, astronomía, historia, filosofía, neurociencias, arte, big data, antropología y medio ambiente, además de imperdibles espectáculos como obras de teatro y presentaciones musicales, son parte de la mediateca de Puerto de Ideas. Las actividades en otros idiomas cuentan con traducción al español, ampliando así las posibilidades de acceso a todo tipo de público.

Material educativo

La nueva web además contiene un Proyecto Educativo Digital, que busca acercar los contenidos disponibles en la mediateca a niñas, niños y jóvenes, apoyando así la labor de los docentes de todo el país. Este espacio ofrece fichas pedagógicas descargables que vinculan el material virtual con el currículum escolar, facilitando su uso en clases y fomentando el aprendizaje interdisciplinario en escolares de 5to básico a 4to medio.

Redes sociales

 Facebook

Twitter

Instagram

Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *