Continúa el ciclo Prácticas Para Estar Juntas con “Mantra Vida” de Idoia Zabaleta

Continúa el ciclo Prácticas Para Estar Juntas con “Mantra Vida” de Idoia Zabaleta
  • En el marco del ciclo Prácticas Para Estar Juntas, llega a NAVE la 4ta obra que compone este encuentro lleno de humor entre 5 artistas hispanas y sus creaciones.
  • En esta ocasión, Idoia Zabaleta mostrará Mantra Vida, una serie de solos inspirados en la figura de Antonia Merced, conocida como La Argentina, bailarina española víctima de la guerra civil española.   
NAVE abre su programación de julio con la obra de la artista española Idoia Zabaleta, Mantra Vida, 4ta obra en llegar al espacio en el marco del ciclo Prácticas Para Estar Juntas; un encuentro lleno de humor donde 5 artistas hispanas presentarán obras y creaciones que han pasado por una serie de países y festivales.
Mantra Vida nace como un encargo para el proyecto “Envoltura”, comisariado por Isabel de Nacerán e iluminada por David Alcorta, y que evolucionó en un proceso de investigación y creación de una serie de solos en torno a las circunstancia de la muerte de la bailarina Antonia Merced, conocida como La Argentina, el 18 de julio de 1936.
En sus primeros pasos, la artista se enfrentó a la figura de la bailarina a través de “Envoltura”, un recorrido por varias escenas inspiradas en la idea de síncope como movimiento corporal e histórico encarnado en la figura de la bailarina Antonia Merced (1890-1936) quien murió sorpresivamente cuatro horas después de enterarse del alzamiento de las tropas franquistas y el inminente inicio de la Guerra Civil.
La muerte de La Argentinaresultó significativa ya que fue la primera artista condecorada por el Gobierno Provisional de la Segunda República Española.
Pese a la fuerza y connotación que tiene la vida e imagen de La Argentina, Mantra Vida se convierte en una pieza que se conforma a partir de una serie de solos que hacen eco a “Envoltura”, pero que buscan convertirse en un melodramático canto a la vida o una máquina de producción y distorsión de la vida. O a lo mejor en un acople de vitalismo y patetismo en un tiempo indefinido.
De esta forma, Mantra Vida hace un cruce entre el fuerte impacto de la Guerra Civil y la irrupción del franquismo con la serie “Top Mantras” que para la coreógrafa, son formas de entrar que funcionan como instrumentos mentales para la iluminación, como palabras aplastantes para la oración, como vibraciones elementales para la creación.
Se propone a partir de la obra, una experiencia contemplativa, donde el espectador ideal para esta sería una persona que al igual que en un concierto, no teme aburrirse, ni teme verse pensando en otras cosas, en otras dimensiones en otros planetas y tampoco teme mirar a su lado y darse cuenta que hay otras personas mirando lo mismo, o quizás no, pero si que está respirando a compás y que, hasta, a lo mejor quieran darte la mano.
Biografía de la artista
Idoia Zabaleta (1970, Vitoria- Gastéis). Es coreógrafa especializada en ecosistemas y dinámica de poblaciones en la Facultad de Biología. Estudió nueva danza e improvisación en Barcelona, Florencia, Amsterdam y Nueva York. Trabajó con la compañía Mal Pelo entre 1995 y 1999. Desde el año 2000 coproduce y crea su propio trabajo, colaborando con otros artistas e investigadores como Isabel de Naverán, Filipa Francisco, Antonio Tagliarini, Ixiar Rozas, Sofia Asencio, entre otros.
COORDENADAS
Fecha: 30 de junio y 1 de julio 

Horario: 20:00 hrs

Lugar: NAVE – Libertad 410, Santiago Centro. (Metro Cumming / Quinta Normal)
Precio: $1.500 estudiantes (presentando tarjeta que acredite) tercera edad y vecinos que acrediten domicilio. $3.000 general.
Entradas en boletería el día de las funciones a partir de las 19:00 horas o en preventa@nave.io (Pago sólo en efectivo. No hay redcompra)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *