Conversatorio y Teatro Online en Día Internacional del Libro en Las Condes

Viernes 23 de abril

  • La Corporación Cultural de Las Condes presenta un encuentro con la escritora española Irene Vallejo (El infinito en un junco), a las 11:30 horas, y la obra teatral Conferencia sobre la lluvia, con Alejandro Goic, a las 19:00 horas. 
  • Ambas actividades se transmitirán a través del canal YouTube institucional y www.culturallascondes.cl, con acceso liberado.

A lo largo de 30 siglos de historia, los libros nos han permitido soñar y viajar, hacia otras latitudes, otros tiempos, pero también recordar y mirar hacia nuestro interior. Quizás por ello nunca han pasado de moda y no hay tecnología que los haya desplazado por completo. Son verdaderos tesoros que -cuando ya llevamos más de un año de pandemia en el mundo y casi la totalidad de nuestro país está en cuarentena- se han vuelto aún más valiosos.

En este contexto la Corporación Cultural de Las Condes celebra el viernes 23 de abril, el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y EL DERECHO DE AUTOR con dos actividades online y de acceso liberado: el conversatorio con la escritora española Irene Vallejo, autora del exitoso y premiado ensayo El infinito en un junco, y la obra teatral Conferencia sobre la lluvia, protagonizada por Alejandro Goic, que pueden seguirse a través del sitio web www.culturallascondes.cl y el canal de YouTube institucional.

  • 11:30 horas – LA INVENCIÓN DE LOS LIBROS DEL MUNDO ANTIGUO
    Irene Vallejo / El infinito en un junco

Irene Vallejo, destacada escritora y filóloga española, presenta su libro El infinito en un junco (Premio Nacional de Ensayo 2020), publicado por Editorial Zigzag, en el marco del programa “Abril, Lecturas Mil”, preparado en conjunto a la Corporación del Libro y la Lectura. En conversación con el periodista Andrés Gómez, la autora recorre la historia de los libros, esos fascinantes artefactos que permiten que las palabras pudieran viajar en el espacio y el tiempo.

Es además un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita, entre otras. Pero, sobre todo, es una fabulosa aventura colectiva protagonizada por miles de personas que, a lo largo del tiempo, han hecho posible y han protegido los libros.

  • 19:00 horas – CONFERENCIA SOBRE LA LLUVIA

De Juan Villoro / Dirige Álvaro Viguera / Actúa Alejandro Goic

“La literatura es un lugar en el que llueve. He dedicado buena parte de mi vida a coleccionar chubascos literarios. No soy un profesor ni una eminencia, pero vivo entre libros y me gusta compartir hallazgos. Me he quemado las pestañas buscando citas. La frase es arcaica, lo sé. (…) Apenas me quedan pestañas. Dirán que nunca las tuve. Falso: las ofrendé como ofrendé mi vista. Una biblioteca es un banco de ojos”.

Así habla el personaje de la obra teatral, un bibliotecario que ha dedicado su vida a ordenar los libros que resguarda. Vive solo y ha perdido buena parte de la visión. Es invitado a dar una charla, sin embargo, pierde sus apuntes y debe improvisar, mientras la lluvia empieza a caer.

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y EL DERECHO DE AUTOR
CONVERSATORIO Y TEATRO EN LAS CONDES

Viernes 23 de abril de 2021

Conectarse en

www.culturallascondes.cl

Canal YouTube 

ACCESO LIBERADO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *