Convocatoria Carmen Bueno Jorge Müller Concurso de cortometrajes MEMORIA JOVEN Voces de Niñez y Adolescencia_2025

Bases

Convocatoria Carmen Bueno – Jorge Müller

Concurso de cortometrajes MEMORIA JOVEN

Voces de Niñez y Adolescencia

Convocatoria

Invitación a la realización de cortometrajes relacionado al hito anual “Memoria joven”, dando la posibilidad de utilizar parte de nuestras colecciones, motivar a indagar, reflexionar y crear en torno a la memoria, los derechos humanos y el Nunca Más.

Desarrollar libre y creativamente una realización audiovisual contribuyendo a un nuevo contenido que será parte de las colecciones y será difundido permanentemente en el museo a través del Centro de Documentación Audiovisual (CEDAV), ubicado en el tercer piso del museo (https://www.mmdh.cl/recursos-e-investigacion/cedav) y el catálogo online de películas y series del MMDH (https://www.mmdh.cl/peliculas-y-series).

La riqueza de los archivos audiovisuales, radiales, sonoros, musicales, textos, fotográficos e iconografías (postales, panfletos, afiches y dibujos) que están alojados en nuestras colecciones, radica en la permanencia de sus narraciones. Constituyen relatos que forman parte de nuestra oralidad, del imaginario social y de un acervo cultural que refleja lo que el país es hoy; testimonios de un momento histórico que Chile no quiere volver a vivir.

Se escogerán un total de 20 cortos, en dos categorías, y serán presentados el sábado 29 de noviembre del 2025 en el auditorio del MMDH, en la conmemoración y celebración del DÍA DEL CINE CHILENO. 

¿Quiénes pueden participar? 

Chilenos o extranjeros desde los 12 años de edad.

La postulación es gratuita.

Se aceptará un solo cortometraje por participante. Original e inédito.

Dos categorías:

PRIMERA: Categoría juvenil – Cortos hasta 10 minutos (12 a 17 años)

SEGUNDA: Categoría adulto – Cortos hasta 10 minutos (desde los 18 años)

Se seleccionarán 20 en total

Pueden utilizar parte de los archivos audiovisuales, radiales, musicales, textos, fotográficos e iconografías (postales, panfletos, afiches y dibujos) del MMDH, que estarán disponibles de forma especial para esta convocatoria.

El material visionado puede ser de inspiración para vuestro cortometraje.

Si utilizan otros archivos, deben contar con las autorizaciones respectivas y derechos de autor. El museo se exime de cualquier responsabilidad.

Una vez inscritos, se podrá optar a los links del material a utilizar.

ETAPAS DE LA CONVOCATORIA: 

1.- INSCRIPCIÓN

2.- REALIZACIÓN

3.- CIERRE DE RECEPCIÓN

4.- SELECCIÓN

5.- PRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA EXHIBICION DEL DÍA DEL CINE CHILENO (sábado 29 de noviembre 2025 – horarios por definir)

6.- INCORPORACIÓN AL ACERVO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL y AL CATÁLOGO DE PELÍCULAS Y SERIES ONLINE DEL MMDH

1.- INSCRIPCIÓN:

Ingresar a la web, revisar la convocatoria e inscribirse en el siguiente link:

https://forms.office.com/r/ZsnZ0j2paV

Llenar un formulario indicando a cuál categoría postularán, su motivación y si ocuparán o no archivos del MMDH, para la realización de los cortos.

Los participantes podrán revisar el material disponible en las distintas plataformas, solicitándolo directamente a José Manuel Rodríguez Leal, Encargado del Archivo Audiovisual, e-mail convocatoriamemoriajoven@mmdh.cl 

El material audiovisual elegido para el corto, debe ser solicitado con la alturación correspondiente. O sea, el fragmento a utilizar.

En primera instancia, el material será enviado al participante con sello de agua del MMDH. Y luego si este es seleccionado dentro de los 20 cortos, se le entregará en alta y limpio para la edición final y presentación.

Importante señalar que el archivo disponible solo podrá utilizarse para esta creación única y no ocupar en posteriores trabajos, ni postular a festivales u otros concursos externos.

Dentro del tiempo establecido, los cortos deben incorporar al final los créditos correspondientes.

Los cortometrajes que no cumplan con estos requisitos, no serán considerados para la elección del jurado. 

JURADO: Pepe de la Vega, Vivienne Barry, Alejandra Carmona, Sebastián Kohan, Mauricio Villarroel, María Luisa Ortiz, y José Manuel Rodríguez

2.- REALIZACIÓN:

– Pueden utilizar cámaras profesionales (video y fílmico), cámaras digitales semi-profesionales, fotográficas, tablets, drones y celulares.

– Pueden ser cortos de ficción, documentales, autobiográficos, animación, video clip y cualquier técnica experimental.

– Color, blanco y negro, sepia, etc…

– Vertical u horizontal 16:9 (4K 3840 × 2160, full HD 1920 x 1080 o HD 1280 x 720)

– También puede ser formato 4:3 (720 x 480 o 640 x 480)

– La extensión para entrega del video debe ser mp4. o mov. Códec recomendado Apple ProRes 422 (HQ)

– Todo material que no sea en español, debe estar subtitulado en el momento del envío.

– El enlace de descarga debe ser enviado por mail.

– Junto al enlace, adjuntar un archivo Word, que contenga la ficha técnica: Título, país, duración, año, dirección, producción, guion, fotografía, música, reparto, agradecimientos, etc. La sinopsis y una presentación e información del director o directora.

3.- CIERRE DE RECEPCIÓN DE CORTOMETRAJES:

Hasta el martes 30 de septiembre 2025

4.- SELECCIÓN:

– La organización de la convocatoria recibirá las realizaciones audiovisuales y aquellas que cumplan con los requisitos y condiciones de estas bases, serán sometidas a evaluación del jurado integrado por las siguientes profesionales del medio cinematográfico, la docencia y el archivo.

Pepe de la Vega – Cineasta – Productor – Sonidista – Docente

Vivienne Barry – Cineasta, Animadora stop motion – Docente

Alejandra Carmona – Cineasta – Docente

Sebastián Kohan – Cineasta

Mauricio Villarroel – Cineasta

María Luisa Ortiz – Bibliotecaria Documentalista e investigadora de derechos humanos – Jefa del Área de Colecciones e Investigación.

José Manuel Rodríguez – Comunicador Audiovisual – Encargado del Archivo Audiovisual del MMDH

La organización se reserva el derecho a preseleccionar un número menor de realizaciones en caso de que fuese necesario.

La organización no hará uso de los no seleccionados. 

Visionado y elecciones del jurado:

3 octubre al 28 de octubre 2025

Selección oficial:

Los resultados serán informados el martes 4 de noviembre 2025.

5.- PRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA EXHIBICION DEL DÍA DEL CINE CHILENO (29 de noviembre 2025)

– Serán presentados y proyectados el 29 de noviembre en el DÍA DEL CINE CHILENO. Día en que el museo conmemora y celebra a Jorge Müller Silva y Carmen Bueno Cifuentes, cineastas chilenos que fueron detenidos por la DINA (*) y desaparecidos el 29 de noviembre de 1974.

(*) Dirección de Inteligencia Nacional, policía secreta de la dictadura civil militar de Augusto Pinochet Ugarte

– Se hará entrega de un diploma de honor por la participación.

6.- INCORPORACIÓN AL ACERVO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL y AL CATÁLOGO DE PELÍCULAS Y SERIES ONLINE DEL MMDH

– Los cortometrajes serán parte del nuevo ARCHIVO AUDIOVISUAL de las colecciones museo y parte principal del visionado en el Centro de documentación Audiovisual (CEDAV – https://web.museodelamemoria.cl/centro-de-documentacion-audiovisual/)

– Estarán disponibles en el catálogo online de Películas y series del MMDH:

https://mmdh.cl/peliculas-y-series

ACEPTACIÓN DE CONDICIONES GENERALES:

– Al momento de inscribirse, la participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases y condiciones. Cualquier incumplimiento de las condiciones establecidas en estas bases implicará la inmediata exclusión de la convocatoria. – La organización no será responsable por problemas de transmisión de datos o por los formularios que contengan datos incompletos o que no respondan a las presentes bases.

– El museo no cuenta con financiamiento para gastos de traslados ni alimentación para los participantes en el día de la presentación.

– Cualquier situación que no esté contemplada en estas bases será resuelta por el jurado y su organización de manera inapelable.

CONSULTAS

Email: convocatoriamemoriajoven@mmdh.cl 

Organiza:

MMDH

Colabora:

Festival 29N

Memoria Fílmica

Cineteca Nacional de Chile

Media partner:

Off the Record

BioBioTV

Culturizarte

CineChile

ANAMIC

Challa TV (Región de Arica y Parinacota)

Galactika TV de San Antonio (Región de Valparaíso)

Señal 3 de La Victoria (RM)

Punto Ciudadano de Cerrillos (RM)

Radio San Miguel (RM)

Zona sur TV (RM)

Las Cabras TV (Región de O`Higgins costa)

PichilemuTV.org (Región de O`Higgins)

El 3 de Conce (Región del Bío Bío)

Esta convocatoria será regido por las presentes bases, que regulan las condiciones generales de este llamado.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *