Convocatoria para el XII Concurso de ensayos sobre artes visuales

En su decimosegunda convocatoria, el CEDOC/CNAC invita a escribir bajo la temática Memorias en las artes visuales. A 50 años del Golpe de Estado en Chile.

El Centro de Documentación de las Artes Visuales del Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CEDOC/CNAC) abrió su invitación a participar en el XII Concurso de Ensayos sobre Artes Visuales: Memorias en las artes visuales. A 50 años del Golpe de Estado en Chile. Dicho concurso, tiene como objetivo indagar sobre las prácticas artísticas que se han desarrollado desde el contexto dictatorial a la actualidad, abordando la resistencia, el exilio, la censura, la articulación de espacios de organización y colaboración, feminismos, movimientos sociales y escenarios políticos del presente, así como también, las prácticas de conmemoración e intervención del espacio público que abordan la defensa de los derechos humanos.

“Esta convocatoria es particularmente significativa para el Centro de Documentación de las Artes Visuales, puesto que se alinea con el ejercicio de ampliar las memorias en torno a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile. El concurso además invita, en esta oportunidad, a participar a investigadoras e investigadores que ya han sido seleccionados en convocatorias anteriores a modo de releer estos 50 años”, señala Paulina Bravo, coordinadora del CEDOC/CNAC.

La convocatoria 2023 se extiende a toda persona, mayor de 18 años y de nacionalidad chilena, interesada en la investigación en torno a la temática propuesta. De los ensayos que se presenten, se seleccionarán hasta cinco trabajos que serán publicados en un nuevo libro, y sus autores y autoras obtendrán un premio de $500.000. Además, durante su lanzamiento, las propuestas seleccionadas serán comentadas por especialistas de trayectoria. Los interesados podrán postular hasta las 17 h. del día 30 de octubre.

La primera versión del Concurso de ensayos sobre artes visuales –que ya ha editado 38 ensayos y se encuentra en vías de publicar otros cinco (de su edición número XI)–, se realizó en el año 2010 cuando el CEDOC aún se encontraba en el Centro Cultural Palacio La Moneda. Es durante el proceso del VII libro, que el Centro de Documentación de las Artes Visuales pasó a formar parte del CNAC, trasladándose al ex aeropuerto de Cerrillos, dónde se encuentra hoy.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *