Corporación Cultural de Recoleta inaugura exposición sobre niños en dictadura

0
455

Corporación Cultural de Recoleta inaugura exposición sobre niños en dictadura

 

 

 

Las distintas experiencias que vivieron niñas y niños durante la dictadura cívico-militar chilena son el soporte de la muestra museográfica itinerante «Infancia/Dictadura: Testigos y actores (1973-1990)”, que desde este jueves 6 de septiembre se exhibirá en forma gratuita en la sala de artes visuales Espacio Quinta Bella, de la Corporación Cultural de Recoleta.

La exposición forma parte del proyecto de investigación Fondecyt «Niñez en dictadura (1973-1989): Tácticas de resistencia en la niñez identificadas a través de la reconstrucción microhistórica y retrospectiva de los discursos infantiles a partir de tres fuentes distintas”, la que fue liderada por la investigadora Patricia Castillo. Se trata de una muestra que abarca distintos soportes como libros, publicaciones científicas, exposiciones museográficas, charlas y seminarios, entre otros, la que busca representar las distintas experiencias que vivieron niñas y niños durante la dictadura cívico-militar chilena, a partir de su posición tanto como testigos como actores.

A través de diarios de vida, dibujos, dedicatorias, caricaturas, cartas desde el exilio, agendas, fotografías, artículos de prensa y notas de cuadernos, esta colección hecha por niñas y niños entre 1973 y 1990, dan cuenta de su subjetividad y de la forma en que experimentaron y representaron la realidad social, política e íntima que vivieron en dicho periodo.

Para la directora del proyecto, Patricia Castillo, “se trata de una generación a la cual se le ha prestado muy poca atención con respecto a sus recuerdos de la época, y está exposición constituye una oportunidad para encontrarse con los vestigios de esa prehistoria y ponerla en palabras con la finalidad de inscribirla en la subjetividad como pasado, pero a su vez de transmitirla a las nuevas generaciones, es decir, sus propios hijos”, resume.

El proyecto se inauguró en 2015 luego de que una campaña de alcance nacional e internacional recolectara variados objetos infantiles hechos por niñas y niños chilenos durante la dictadura. La muestra “Infancia/Dictadura” se compone actualmente de 2.150 producciones, las que han sido catalogadas y digitalizadas según la Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (G).

La muestra fue presentada por primera vez en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos a mediados del 2015, para luego itinerar por la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales (2016), el Museo Histórico y Antropológico de Valdivia (2016), la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile (2017), la Universidad Católica del Maule en sus sedes de Talca y Curicó (2017) y en Brasilia (2018).

 

“Infancia/Dictadura: Testigos y actores (1973-1990)”
Espacio Quinta Bella, Corporación Cultural de Recoleta
Inocencia 2711, Metro Einstein, Recoleta
Entrada gratis, desde el 6 de septiembre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí