Corredor Sur se hace presente en Festival “Chiloé, Cuerpos en Lluvia”

 

*Corredor Sur, proyecto de circulación de obras de danza contemporánea financiado por el Fondo de Intermediación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estará presente con tres obras y clases abiertas en la quinta versión del Festival “Chiloé, Cuerpos en Lluvia”.

Tres obras que forman parte de la muestra del proyecto Corredor Sur Danza – Patagonia 2019, estarán presentes en las actividades que forman parte del festival “Chiloé, Cuerpos en Lluvia” en su quinta versión y que se extiende desde el 12 al 27 de octubre. Las funciones comienzan el domingo 20 de octubre con una función a las 16:00 hrs. en la Plaza de Armas de Castro de la obra “Canto de las Manos” de la compañía Tierra Húmeda de Puerto Montt. Luego a las 18:00 hrs. en el Centro Cultural de Castr se presenta la obra “En Fin, Intentos para Observar un Mecanismo” de la coreógrafa Patricia Campos y la compañía Experimentación Escénica de Valdivia. La programación continúa el lunes 21 de octubre a las 19:00 horas con “Y escaparon del Peso de la Oscuridad” de la compañía Escénica de Movimiento de Concepción, también en el Centro Cultural de Castro.

Las participación de Corredor Sur implica también la realización de clases abiertas para público general, las que se desarrollarán el día 19 de octubre en dos horarios: 10:00 hrs. a cargo de Experimentación Escénica y 11:30 hrs. a cargo de Tierra Húmeda, ambas en el auditorio del Centro Cultural de Castro. Además habrá una clase para bailarines o artistas escénicos con práctica en el movimiento el día 21 de 10:00 a 11:30, en la sala de movimiento del mismo Centro Cultural.

Cabe señalar que todas las actividades de Corredor Sur son de carácter gratuito y para las clases abiertas no se requiere inscripción previa.

Álvaro Facuse, coordinador general de esta tercera versión de Corredor Sur, destacó la importancia de la participación en festivales y encuentros de danza: “Parte de los objetivos del desarrollo de este proyecto es precisamente poder llegar con la danza a lugares alejados de los circuitos dancísticos tradicionales, es por esto que para nosotros es fundamental la participación en este tipo de instancias, no sólo como una forma de apoyar a los centros culturales locales, sino porque va en concordancia con el sentido de Corredor Sur. Este año hemos puesto especial énfasis en estar presentes en escenarios del sur de Chile, por lo que estamos realizando giras que incluyen lugares como carretera austral y Punta Arenas”.

Corredor Sur se realiza por tercer año consecutivo gracias al financiamiento del Fondo de Intermediación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y es impulsado por cuatro agrupaciones artísticas del sur del país Escénica en Movimiento de Concepción, Experimentación Escénica de Valdivia, Movimiento Insular de Chiloé y BMA – Colectivo Tierra Húmeda de Puerto Montt. Estos últimos son los responsable del desarrollo de las actividades programadas para la presente versión que contempla funciones en seis regiones del país desde Bio bio a Punta Arenas.

Más información:
https://www.corredordanza.cl/

https://www.facebook.com/corredordanza/

Comunicaciones
Andrea Winkler 0.
+ 56 9 88271644


Reseñas de las obras

• “CANTO DE LAS MANOS” – Tierra Húmda de Puerto Montt

Pieza de Danza que basa su imaginario en la tradición textil, influenciada por el material de investigación publicado en el libro “Memorias Textiles de la Provincia de Palena – Un patrimonio vivo de costa y cordillera” de la autora Carla Loayza Charad.
Esta nueva propuesta de la Compañía Tierra Húmeda aborda el espacio urbano – natural para intervenir en la escena local, corporeizando la herencia cultural y tecnológica en una mirada mítica del oficio textil. De ahí que la materia natural se transforma, organiza y adapta para almacenar un tiempo, aquel, reunido entre la urdimbre y la trama… Queremos escuchar los hilos que cantan una melodía de ayer, hoy y mañana. Queremos interpretar un regalo del tiempo.

• “En fin, Intentos para Observar un Mecanismo” – Experimentación Escénica de Valdivia

Este trabajo ha sido creado en una residencia de la creadora Patricia Campos y el Centro de Experimentación Escénica Contemporánea de Valdivia, quienes han convocado a un equipo creativo de la ciudad de Valdivia para su puesta en escena. La pieza esta inspirada en el concepto de Tandem, como referencia a la unión o trabajo conjunto de componentes complementarios, quienes en colaboración logran producir un resultado, que en sí mismo es un fin. El trabajo revisa el universo de la complejidad, desde la construcción de parcialidades de un todo.

• “Y ESCAPARON DEL PESO DE LA OSCURIDAD” – Escénica en Movimiento de Concepción

“…Y Escaparon del Peso de la Oscuridad” es un proyecto de creación y producción realizado por el Colectivo de Danza Escénica en Movimiento que cuenta con la participación del destacado bailarín y actor danés Thomas Bentin. Bajo su dirección se construye esta obra de danza contemporánea que viaja por la interioridad del ser humano, por los distintos estados emocionales a los que nos vemos enfrentados y como éstos influyen en las relaciones que establecemos con el otro, generando una obra con distintos matices expresivos y corporales. Esta creación de corte existencialista busca adentrar en la construcción del concepto de felicidad y su problematización en la sociedad contemporánea. Desde sus protagonistas, cuatro chilenos penquistas y un danés que migra hacía Concpeción, el cruce de lenguajes y multiculturalidad se permeabiliza en está propuesta artística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *