Crítica de Ballet “Nijinska: El secreto de la vanguardia”: Un homenaje estimulante y conmovedor

Por Paulina Aldana

Nijinska: El secreto de la vanguardia, dirigida por Avatâra Ayuso y presentada en el Teatro Municipal de Santiago, es una obra de ballet y danza que rinde homenaje al legado de la célebre bailarina y coreógrafa Bronislava Nijinska (1891-1972). Figura clave del ballet del siglo XX, Nijinska rompió con las convenciones de la danza moderna al fusionar la técnica clásica con movimientos más libres y expresivos, transformando así el ballet e inspirando a futuras generaciones de coreógrafos y bailarines. La obra recorre episodios de su vida, explorando temas como la búsqueda de identidad, la creación como estilo de vida y la autodeterminación, todo en un montaje que combina lo poético y lo estético, enmarcado en un relato narrativo, visual y sonoro que integra elementos históricos de manera cautivadora y emotiva.

La producción, estructurada como un ballet en dos actos, con prólogo, cuatro escenas y un epílogo, mezcla danza, teatro y elementos multimedia para transportar al espectador a la vanguardia del ballet de principios del siglo XX. En una hora y 45 minutos, la coreografía fusiona técnicas clásicas con movimientos contemporáneos que reflejan la evolución del lenguaje dancístico que Nijinska impulsó, permitiéndonos conocer su vida y su desarrollo artístico.

La dramaturgia adopta una narrativa no lineal que explora distintos momentos de la vida de Nijinska, una elección que potencia los aspectos oníricos de la obra. La dirección de Ayuso sobresale por su sensibilidad al capturar la humanidad, el genio y el contexto de vida de la coreógrafa. Entre las innovaciones de la obra, destacan los recursos audiovisuales del prólogo y la presencia constante y auténtica de Bronislava, interpretada magistralmente por la bailarina, maestra y coreógrafa Edymar Acevedo. Su actuación realista, y tan experimentada como mesurada, acerca al público tanto a la mujer como a la maestra, revelando su dolor y su gloria.

Otros elementos notables de la producción incluyen el diseño escenográfico y de vestuario, a cargo de Jorge “Chino” González, y la iluminación de Ricardo Castro. La yuxtaposición de distintos períodos y estilos evoca con precisión la modernidad y el dinamismo de la vanguardia artística de la época. Cada escena es un cuadro pulido, de colores vibrantes y sombras profundas, que crea una atmósfera fascinante e inmersiva. En esta misma línea, la música, bajo la dirección de Christian Lorca, va más allá de acompañar la danza y actúa como un personaje adicional. La combinación de piezas clásicas y contemporáneas, interpretadas por la Filarmónica de Santiago, refuerza temas como la búsqueda de la identidad y la liberación creativa, establece un diálogo entre movimiento y sonido que enriquece el mensaje y la experiencia global de la obra, que no tiene puntos bajos. En particular, el epílogo destaca como un cierre extraordinario, una culminación de gran impacto estético y hermosa precisión.

Nijinska: El secreto de la vanguardia es una experiencia multisensorial que rinde homenaje a la historia del ballet a través del genio de Bronislava Nijinska, una obra absolutamente estimulante y conmovedora.

Ficha técnica

Título: Nijinska: El secreto de la vanguardia

Concepto, Dirección y Coreografía: Avatâra Ayuso

Dirección musical: Christian Lorca

Dramaturgia: Ignacio Vleming

Asesor de historia de la danza del siglo XX: Pablo Aharonian

Escenografía y vestuario: Jorge “Chino” González

Iluminación: Ricardo Castro

Artista invitada en el rol de Nijinska: Edymar Acevedo

Coordenadas

Funciones
Miércoles 23 de octubre, 19:00 horas
Jueves 24 de octubre, 19:00 horas
Viernes 25 de octubre, 19:00 horas
Sábado 26 de octubre, 17:00 horas

Teatro Municipal de Santiago

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *